Principales Indicadores Económicos

SAT acumula casi 70 días sin elegir Superintendente

  • Por Soy502
24 de junio de 2015, 17:44
Han pasado más de dos meses desde la captura de Omar Franco por el caso de La Línea y el directorio de la SAT no nombrado un superintendente. (Foto: Alexis Batres/Soy502)

Han pasado más de dos meses desde la captura de Omar Franco por el caso de La Línea y el directorio de la SAT no nombrado un superintendente. (Foto: Alexis Batres/Soy502)

Luego de 69 días de la captura de Omar Franco, exsuperintendente de la SAT, por el caso de La Línea, los jefes interinos no rebasan la etapa de evaluación en el proceso de selección del nuevo jefe del ente recaudador.  

Este miércoles se llevó a cabo una reunión a puerta cerrada entre los aspirantes a la superintendencia y el directorio de la SAT. En esta reunión cada uno presentó su plan de trabajo 2015-2018  y los objetivos a alcanzar. 

Aunque uno de los aspectos que preocupa a Rodrigo Montúfar, miembro del directorio de la SAT, es la transparencia y la credibilidad de la institución, la prensa no tuvo acceso a la reunión entre aspirantes a Superintendente y el Directorio de la SAT

Los planes de trabajo

En conferencia de prensa, Montúfar presentó un resumen de las propuestas de trabajo de cada candidato y la rúbrica con la cual serán evaluados este jueves 25 de junio.

Dentro de las propuestas presentadas por Juan Francisco Solórzano Foppa, Alexander Toro Maldonado y Jorge Roberto Vielman Deyet, figuran los temas de optimización aduanera, fiscalización, combate contra la corrupción y recuperación del prestigio de la institución. 

Juan Francisco Solórzano Foppa (izquierda), Alexander Toro Maldonado (centro) y Jorge Roberto Vielman Deyet (derecha) fueron los únicos que respondieron a la convocatoria para dirigir la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT)
Juan Francisco Solórzano Foppa (izquierda), Alexander Toro Maldonado (centro) y Jorge Roberto Vielman Deyet (derecha) fueron los únicos que respondieron a la convocatoria para dirigir la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT)

Tabla de gradación

Para determinar la idoneidad de los aspirantes, el directorio se servirá de una tabla de gradación. Sobre 15 puntos de 100, se calificarán las propuestas y la entrevista con el directorio. 

Los 85 puntos restantes se debaten entre los méritos académicos (con 25 puntos) y la experiencia laboral (con 60 puntos).

El plan de trabajo, junto con la entrevista con el directorio de la SAT, conforman los primeros 15 puntos de cien, en la tabla de gradación. (Foto: Alexis Batres)
El plan de trabajo, junto con la entrevista con el directorio de la SAT, conforman los primeros 15 puntos de cien, en la tabla de gradación. (Foto: Alexis Batres)

Para comprobar las cualidades intelectuales se tomará en cuenta el grado académico de cada uno, la docencia universitaria y la docencia tributaria. En cuanto a la experiencia profesional se tomará en cuenta la habilidad en economía, finanzas y administración tributaria de los aspirantes. 

Al cuestionar a Montenegro sobre el puntaje mínimo para determinar la idoneidad de los aspirantes declaró que “no hay puntaje mínimo pero si se considera que está muy por debajo de la línea se tendría que hacer una nueva convocatoria”.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar