Principales Indicadores Económicos

RAE "despenaliza" el uso de la tilde en "solo" cuando haya riesgo de ambigüedad

  • Por Heidi Loarca
03 de marzo de 2023, 07:35
La RAE acaba de explicar el uso de la tilde en la palabra "solo". (Foto: archivo/Soy502)

La RAE acaba de explicar el uso de la tilde en la palabra "solo". (Foto: archivo/Soy502)

La RAE enmendó la plana y 13 años después volvió a admitir la tilde en el adverbio "solo".

OTRAS NOTICIAS: Las candidatas de la RAE para convertirse en "La palabra del Año 2022"

La Real Academia Española (RAE) despenalizó el uso de la tilde en adverbio "solo". La decisión de la RAE permite el uso de la tilde cuando dicho adverbio sea ambiguo, es decir cuando se preste a diversas interpretaciones.


Por ejemplo, si "solo" se está utilizando como equivalente de "solamente", entonces sí se podrá tildar. La medida también se extiende a ciertos pronombres como: este, ese, aquel y sus versiones femeninas. La tilde será posible utilizarla en casos de posible confusión en su interpretación.


No obstante, es una recomendación ya que se deja la decisión optativa del uso de la tilde. Cabe recordar que anteriormente la palabra "solo" no se podía tildar, ni siquiera en casos de ambigüedad, pero la RAE ahora flexibiliza y deja la opción voluntaria para evitar confusiones.

La RAE explica cuándo se puede tildar "Solo". (Foto: captura de pantalla)
La RAE explica cuándo se puede tildar "Solo". (Foto: captura de pantalla)

* Con información de El País y RAE

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar