Principales Indicadores Económicos

La cruz que viven los vecinos del hostil correccional Las Gaviotas

  • Por Soy502
04 de julio de 2017, 06:00
Un grupo de jóvenes se amotinó en Las Gaviotas. (Foto: Wilder López/Soy502) 

Un grupo de jóvenes se amotinó en Las Gaviotas. (Foto: Wilder López/Soy502) 

La poca planificación urbana ha provocado que muchos centros de privación de libertad estén en vecindarios y zonas comerciales. Este es el caso del correccional Las Gaviotas, ubicado en la zona 13

  • MIRA...

 

Este recinto, con capacidad para albergar a unos 250 menores de edad en conflicto con la ley, se encuentra saturado y ahora resguarda a 570 internos

No hace falta ingresar para darse cuenta de que en el área la señal de celulares es bloqueada por varias antenas que funcionan en cercanías al recinto, el cual administra la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS).   

  • TAMBIÉN...

 

 

En el sector hay varias residencias, tiendas, comercios, empresas, colegios o instituciones educativas, así como bodegas de varias compañías. Todos funcionan ante el riesgo latente de disturbios.

Según la analista en seguridad Lorena Escobar, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), el problema de raíz es la falta de planificación urbana.  

"No pensaron que en algún momento la población crecería y estos recintos quedarían en zonas urbanas y con presencia de muchos civiles", explicó Escobar.  

  • LEE...

 

La tensión  

Las Gaviotas fue noticia este lunes al registrarse un motín que dejó varios internos heridos y dos muertos, estos últimos se habrían suicidado durante la madrugada. 

En horas de la mañana, unos 300 jóvenes tomaron el control del centro carcelario y se subieron a los techos del lugar. Con palos, piedras y otras armas hechizas se saltaron a terrenos aledaños. 

Una mujer narró la forma en que seis reclusos saltaron a su patio, momento en el cual aprovechó para alertar a las autoridades, quienes los recapturaron de inmediato.  

Aunque Escobar afirma no tener la experiencia de residir en un lugar cercano a una prisión, expresa que esto debe ser una situación "de mucho estrés" para los vecinos, desde el simple hecho de "no tener señal en sus celulares". 

  • TE PUEDE INTERESAR...

 

La negociación  

La Policía Nacional Civil (PNC) llegó al lugar y solicitó acompañamiento de las procuradurías de los Derechos Humanos (PDH) y General de la Nación (PGN) para intervenir y retomar el control.   

Una juez llegó también para realizar una exhibición personal a favor de los internos y posteriormente la PNC ingresó a una bodega donde se mantenían varios reclusos y retomó el control.  

Las demandas  

El grupo de jóvenes, que se identificó como parte del Barrio 18, solicitó mejoras en el trato y alimento en buen estado ante las cámaras de los diferentes medios de comunicación,.  

Además, los internos pidieron ya no usar el uniforme, que a las visitas no se les registre tan minuciosamente y que ellos sean trasladados a otros centros de privación de libertad.  

  • EL INTENTO DE FUGA...

Ante esa situación, ninguna autoridad de la SBS se pronunció y solamente otorgó declaraciones el ministro de Gobernación, Francisco Rivas, quien confirmó a los dos reclusos fallecidos. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar