Principales Indicadores Económicos

Uno de "Los Negociantes de la Salud" se ofrece para colaborar

  • Por Soy502
03 de noviembre de 2015, 17:20
A paso lento se desarrolla la audiencia de primera declaración de las 11 personas acusadas de pertenecer a una red de corrupción dentro del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). Este martes solo cuatro personas lograron ofrecer sus argumentos al juez que lleva el caso donde se mantiene prófugo el empresario Gustavo Alejos Cámbara
 
De esos cuatro acusados, Juan Pablo Muralles Morán, quien trabajó en conjunto con Alejos y es señalado por los delitos de asociación ilícita, cohecho activo y tráfico de influencias, declaró que "los negocios" de los que habla la Fiscalía sí se realizaron pero no con el Seguro Social. 
 
 
 
Las audiencias se desarrollan en el Juzgado Sexto Penal del Organismo Judicial en donde solo han declarado cuatro de los 11 sospechosos, entre los cuales hay funcionarios de salud y particulares. Todos ellos están recluidos en la prisión del cuartel de Matamoros.
 
Durante su alocución, Muralles pidió al juez que lo dejara en libertad para ser un colaborador con las investigaciones.  Y además reconoció que sí fue proveedor del Estado pero con contratos legales.  
 
 
Intentar vender productos en el Estado es encontrarse con un camino lleno de chantajes (...) Mi empresa sí le vendió al IGSS y los pagos se hacían por medio de un banco
Juan Pablo Muralles
, operario red IGSS
 
La jueza Mélida Vásquez, a cargo del juzgado sexto, ha valorado para su decisión las escuchas telefónicas presentadas en el caso, con las que se evidencia la trama de corrupción además de videos y fotografías que presentan los acusados para desvirtuar los señalamientos. 
 
La red fue desarticulada el pasado martes por el MP y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig); sin embargo, el ex secretario privado de Colom, Alejos, logró evadir a las autoridades ese día y ahora es buscado por las fuerzas de seguridad guatemaltecas y la Policía Internacional (Interpol).
 
 
La estructura estaba conformada por funcionarios del IGSS y particulares, quienes buscaban favorecer a determinados proveedores de medicinas a cambio de comisiones, según la Cicig.
 
Este martes además rindieron declaración el doctor Hugo René Navas Bonilla, director de la Policlínica del IGSS, capturado por los delitos de asociación ilícita y cohecho pasivo; Alejandro Enrique Toledo Paz, operador, quien hizo énfasis en que hoy era el cumpleaños de su hijo; y César Estuardo Hernández Monroy, médico Unidad Oncología, sindicado de asociación ilícita y cohecho pasivo.
 
 
 
Esta red descubierta es la tercera desarticulada dentro del IGSS por el Ministerio Público y la Cicig desde que en abril pasado ambas instituciones se lanzaron en una cruzada contra la corrupción en Guatemala. 
 
Con información de Marcia Zavala/Soy502
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar