Principales Indicadores Económicos

Autoridades bajan el tono del conflicto con Belice

  • Por Soy502
23 de abril de 2016, 18:35
Representantes de Cancillería y del Ministerio de la Defensa ofrecieron una conferencia conjunta para aclarar dudas en torno a lo ocurrido en la zona de adyacencia. (Foto: Wilder López/Soy502)

Representantes de Cancillería y del Ministerio de la Defensa ofrecieron una conferencia conjunta para aclarar dudas en torno a lo ocurrido en la zona de adyacencia. (Foto: Wilder López/Soy502)

Tres días después que el presidente Jimmy Morales se mostrara muy enérgico al exigir al gobierno de Belice que identificara a los responsables del ataque que dejó un menor fallecido en la Zona de Adyacencia y se informara de una movilización de 3 mil efectivos del Ejército al área para resguardar a los habitantes, el Ministro de Defensa, Williams Mansilla, y autoridades de Cancillería ofrecieron una conferencia en la que aclararon que no se hizo traslado de militares, sino un refuerzo que duplicó su presencia en el límite. 

Fuimos claros con que no estábamos haciendo una movilización de intimidación, somos un Ejército de paz y estamos exportando la paz para que vean la calidad del Ejército que tiene Guatemala
Williams Mansilla
, ministro de Defensa.

Mansilla también confirmó que recientemente las fuerzas de Belice inauguraron un apostadero naval en la orilla del río Sarstún y que, en el caso de Guatemala, se duplicó la vigilancia. Sin embargo, insistió que la intención no es provocar un conflicto y llamó a las fuerzas armadas de Guatemala "un ejército de paz". El Vicecanciller fue más lejos y pidió que no se vea a Guatemala como "el malo de la película". 

También hay un islote que se forma en desembocadura del río Sarstún que lo reclaman como territorio de Belice y es algo que debe aclararse en una Corte Internacional, nosotros lo que hacemos es ejercer la soberanía de aguas interiores
Williams Mansilla
, ministro de Defensa.

El titular del Ministerio de Defensa reiteró que sus elementos han buscado premiar el diálogo y que por ello no se ha visto al Ejército de Guatemala involucrado en algún incidente, sino que, por el contrario, a las fuerzas armadas de Belice se le atribuyen 10 de las muertes registradas en el área en los últimos 15 años. 

El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Martínez, resaltó que se mantienen las relaciones diplomáticas con el país vecino y que es necesario que se concrete la consulta para avanzar con el litigio territorial, para lo que resta por parte de Guatemala que el Congreso apruebe el protocolo para su realización. 

Ahora más que nunca, hay que realizar el plebiscito para acabar con el conflicto territorial con Belice y que haya paz en la frontera
Carlos Martínez
, viceministro de Relaciones Exteriores.

El embajador de Guatemala en Belice, Manuel Roldán Barillas, quien fue llamado por el gobierno nacional a consultas, destacó que debido al manejo que se le da a la información por parte de algunos medios beliceños, en ese país hay personas que ven a Guatemala como un país agresor que les quiere quitar sus recursos. 

Así también, aclaró que aunque algunos han vinculado la captura del connacional José María Antonio Reyes que se registró el 20 de abril a las 17:00 horas por parte de autoridades beliceñas, con el ataque a la familia que ocurrió unas horas después y que acabó con la vida de Julio René Alvarado Ruano, de 13 años, y dejó heridos a Carlos Alberto, de 11, y al padre de ambos, Carlos Alfredo, no existe ninguna conexión. 

 

Los representantes de la Cancillería resaltaron que entre las acciones diplomáticas que se han tomado está aceptar el compromiso de Belice de investigar lo ocurrido y solicitar apoyo a la Organización de Estados Americanos y a la Comisión Internacional de Derechos Humanos para apoyar las pesquisas. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar