Principales Indicadores Económicos

Científicos descubren por qué los perros son tan sociables

  • Por Soy502
13 de agosto de 2017, 16:56
#Mascotas
Los perros se encuentran entre los animales más amigables con el ser humano. (Foto: Pixabay)

Los perros se encuentran entre los animales más amigables con el ser humano. (Foto: Pixabay)

Quien tiene un perro sabe que el cariño de los canes es intenso y brumador, ya que su manifestación de afecto hacia los humanos es desinteresado, siendo la sociabilidad una de las características de estos animales.

Mucho se ha estudiado sobre de los rasgos evolutivos de los perros, como la composición y color de su pelaje, pero pocos han sido los descubrimientos relacionados con su composición genética general. 

  • LEE TAMBIÉN:

Un estudio publicado recientemente en el sitio Science Advances, determinó que la sociabilidad de los perros está determinada por una mutación genética relacionada con el síndrome de Williams-Beuren (WBS por sus siglas en inglés), un trastorno del desarrollo humano con síntomas como la hipersociabilidad, que afecta a uno de cada 7 mil 500 recién nacidos del mundo.

Según Bridgett M. VonHoldt, principal investigadora del proyecto elaborado por científicos de la Universidad de Princeton, Estados Unidos: "Con el estudio proporcionamos evidencia de que las variantes estructurales en los genes implicados en el comportamiento de pacientes con WBS, contribuyen a la sociabilidad extrema en los perros".

 

  

Además, la científica agregó: "El hallazgo sugiere que hay rasgos comunes en la arquitectura genética de WBS y domesticidad canina y que la selección direccional puede haber dirigido un único conjunto de genes de comportamiento vinculados, lo que permite una divergencia conductual de perros y lobos, facilitando su coexistencia con los seres humanos". 

No hemos encontrado un gen social, sino un importante componente genético que configura la personalidad animal y ayudó al proceso de domesticar a un lobo salvaje en un perro domesticado
Bridgett M. VonHoldt
, principal autora del estudio.

Basados en este descubrimiento, el equipo se centró en el área implicada en la sociabilidad canina, por medio de un exhaustivo análisis del comportamiento y el ADN de varias razas de perros, cuyos resultados sugieren que sólo unos cuantos transposones (fragmento de un genoma), probablemente gobiernan un conjunto de comportamientos sociales.

  • POR SI NO TE ENTERASTE:

La frase conocida "mientras más gente conozco, más quiero a mi perro",  tiene una explicación científica basada en la genética de esta especie, cuya inocencia y vínculo con el hombre manifiesta una de las relaciones más puras y sinceras, concepto que cualquier amante de las mascotas sabe.

*Con información de Infobae

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar