Principales Indicadores Económicos

Defensa de Ríos Montt intenta frenar juicio por genocidio

  • Por Soy502
20 de julio de 2015, 15:29
El abogado de Efraín Ríos Montt, Jaime Zamora accionó para intentar frenar el inicio del juicio por genocidio programado para esta semana. (Foto: Wilder López/Soy502) 

El abogado de Efraín Ríos Montt, Jaime Zamora accionó para intentar frenar el inicio del juicio por genocidio programado para esta semana. (Foto: Wilder López/Soy502) 

El peritaje psiquiátrico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) sobre el estado de salud mental del militar retirado Efraín Ríos Montt es el argumento que utilizó su defensa para intentar detener el inicio del juicio por supuesto genocidio cometido al pueblo maya ixil en los años 80 en Guatemala. 
 
El abogado del exjefe de EstadoJaime Zamora, presentó un memorial de excusa y que pretende suspender el juicio en el Tribunal de Mayor Riesgo B que dirige Miguel Ángel Gálvez y donde justifica que por el estado de salud de su patrocinado le es "imposible" acudir al juicio.
 
El abogado llegó a la Torre de Tribunales para accionar a favor de Ríos Montt.  (Foto: Wilder López/Soy502)
El abogado llegó a la Torre de Tribunales para accionar a favor de Ríos Montt. (Foto: Wilder López/Soy502)
 
Agregó que presentó otra acción contra el tribunal por aparentemente no respetar el informe médico del Inacif. El inicio del juicio está programado para este jueves 23 de julio a las 8:00 horas. 
 
 
En su informe, el INACIF concluyó que el exjefe de Estado, Efraín Ríos Montt, señalado de genocidio, no puede ser movilizado de su cama. (Foto: Wilder López/Soy502)
En su informe, el INACIF concluyó que el exjefe de Estado, Efraín Ríos Montt, señalado de genocidio, no puede ser movilizado de su cama. (Foto: Wilder López/Soy502)
 
El exámen médico revela que Ríos Montt de 88 años de edad y acusado de la muerte de 1 mil 771 indígenas en Guatemala es que tiene un cuadro de demencia senil.
 
 
"No se encuentra en pleno uso de sus facultades mentales", asegura el escrito hecho público el 1 de julio de 2015, y agrega que "no es capaz" de entender un proceso judicial y "no es competente" para asistir ni atender audiencias judiciales.
 
* Con información de Marcia Zavala/Soy502
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar