Principales Indicadores Económicos

Los diputados a seguir durante los próximos 4 años

  • Por José Miguel Castañeda
14 de enero de 2016, 07:05
Pocos diputados destacan en cada legislatura. Algunos por sus arrebatos en el hemiciclo y otros por ser estrategas políticos. (Foto: Archivo/Soy502)

Pocos diputados destacan en cada legislatura. Algunos por sus arrebatos en el hemiciclo y otros por ser estrategas políticos. (Foto: Archivo/Soy502)

Aunque son 158 diputados en el Congreso, la mayoría pasa desapercibida. Las decisiones y los reflectores suele enfocarse en algunos diputados que por lo general son caras conocidas del Congreso.

Algunos toman relevancia por dirigir el ritmo del hemiclo: son quienes deciden qué se conoce y qué no, en qué momento se sesiona o cuándo es conveniente romper el quórum para impedir que avance algún tema. En el primer año del Gobierno de Otto Pérez Molina el partido LIDER paralizó la agenda legislativa cuando le convenía presionar al Organismo Ejecutivo, pero luego se alió al Partido Patriota en varias votaciones, sus estrategas tuvieron buenos resultados y esto podría replicarse en los próximos 4 años.

Aunque el Partido LIDER se ha debilitado, aún tiene diputados que pueden negociar para que avance algún tema en la agenda. (Foto: Archivo/Soy502)
Aunque el Partido LIDER se ha debilitado, aún tiene diputados que pueden negociar para que avance algún tema en la agenda. (Foto: Archivo/Soy502)

LIDER

45 diputados fueron electos por el partido LIDER, pero el fracaso en la elección presidencial provocó la desbandada de varios políticos, incluyendo algunos de sus fundadores. La bancada, que logró ganar más curules en septiembre, quedará con 15 parlamentarios. Sin embargo, Roberto Villate aún podría tener cierta cuota de poder en las decisiones del Legislativo.

Las eventuales alianzas que pudiera tener con sus excompañeros del Movimiento Progresista hacen pensar que el bloque rojo no ha muerto.

El actual presidente del Congreso Luís Rabbé, busca su reelección. Sus vínculos con varios medios de comunicación lo sitúan en una posición privilegiada, ya que sus adversarios prefieren negociar con él que tenerlo de enemigo.

UNE

Orlando Blanco fue el jefe del comando de campaña de la UNE en las pasadas elecciones y durante los últimos 4 años fue el principal operador político de esta agrupación política que será la más grande de la próxima legislatura. Su cercanía con Sandra Torres le abre el espacio para manejar la agenda del legislativo.

La mano derecha de Jimmy Morales, el diputado Edgar Ovalle, enfrenta un proceso de antejuicio. (Foto: Archivo/Soy502)
La mano derecha de Jimmy Morales, el diputado Edgar Ovalle, enfrenta un proceso de antejuicio. (Foto: Archivo/Soy502)

FCN-Nación

La mano derecha de Jimmy Morales ocupará un escaño en el hemiciclo. El militar retirado Edgar Ovalle es el llamado a ser el enlace entre el Ejecutivo y el Legislativo. Sin embargo, la solicitud de antejuicio en su contra por presuntamente haber participado en masacres y desapariciones de personas durante el conflicto armado podría complicar su capacidad de negociación.

Independientes

Aunque Salvador Baldizón arrancará la legislatura como diputado independiente, no debe subestimársele. El hermano del excandidato presidencial Manuel Baldizón fue uno de los que tomó las riendas del Congreso durante los últimos 4 años, incluso, algunos parlamentarios afirman que “ninguna ley era aprobada si no tenía su consentimiento”.

Arístides Crespo se mantiene como diputado independiente, pero el camaleónico político no pasará mucho tiempo así. Será el legislador más antiguo en el hemiciclo, por lo que varios de los nuevos diputados seguramente querrán conocer su fórmula para mantenerse vigente ante el electorado.

El legado político del alcalde capitalino Álvaro Arzú estará representado en el Congreso a través de su hijo Álvaro Arzú Escobar. (Foto: Twitter/Álvaro Arzú Escobar)
El legado político del alcalde capitalino Álvaro Arzú estará representado en el Congreso a través de su hijo Álvaro Arzú Escobar. (Foto: Twitter/Álvaro Arzú Escobar)

CREO-Unionista

El legado que pesa sobre los hombros de Álvaro Arzú Escobar lo hace un diputado a seguir. El parlamentario de 30 años representa el relevo del alcalde capitalino, por lo que pasar desapercibido no es una opción si quiere llegar a ocupar el máximo cargo de la Municipalidad de Guatemala.

 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar