Principales Indicadores Económicos

Un millón de afiliados al IGSS en riesgo por desabastecimiento

  • Por Soy502
19 de febrero de 2016, 19:10
Una supervisión general a los centros de atención del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social ha alarmado a las autoridades de la Procuraduría de los Derechos Humanos. (Foto: Archivo Nuestro Diario)

Una supervisión general a los centros de atención del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social ha alarmado a las autoridades de la Procuraduría de los Derechos Humanos. (Foto: Archivo Nuestro Diario)

Una supervisión general a los centros de atención del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social ha alarmado a las autoridades de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).

Hasta mayo de 2015 el IGSS tenía 1 millón 263 mil 745 de afiliados, y la PDH considera que todos están en riesgo por la mala calidad en la atención y desabastecimiento de medicamentos en el seguro social.

La procuraduría visitó semanalmente las instalaciones del IGSS de zona 9, los dos Centros de Atención Médica Integral para Pensionados y la consulta externa desde principios de enero. Ahí se constató que la atención en los pacientes era ineficiente y la falta de medicamentos.  

Zulma Calderón, jefa de la Unidad de Supervisión Hospitalaria de la PDH, dijo que la “la situación se agravó notablemente desde el 25 de enero”. Hasta este viernes la PDH ha recibido 147 denuncias sobre desabastecimiento de medicamentos.

A continuación la lista de medicamentos que la PDH ha detectado se enceuntran agotados en el IGSS.

Los ingresos del IGSS

Según información del IGSS, se estimó que en el 2014 los salarios anuales de todos sus afiliados sumaban 57 mil 525 millones de quetzales. Calculando que cada trabajador aporta 4.83% de su salario al instituto, eso quiere decir que ese año solo de los empleados recibió: 2 mil 778 millones 504 mil 943 quetzales.

Además de estos ingresos, los patrones deben aportar 10.67% de todos los salarios para el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

Afiliados por departamento. (Fuente IGSS)
Afiliados por departamento. (Fuente IGSS)

Malas condiciones no son nuevas

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) fue una de las entidades de salud más denunciadas el año pasado, según señala un informe de la PDH.

La Defensoría de la Salud de la PDH verificó 835 denuncias en el 2015, relacionadas directamente a mala atención o falta de ella, así como por desabastecimiento de medicamentos.  

En el Hospital General de Enfermedades del IGSS es el peor de todos los establecimientos que se supervisó, destaca la oficina.

“Los pacientes deben esperar hasta tres días en camillas, bancas y sillas para que se les pueda asignar una cama”, dice el informe de la PDH. Así mismo los pacientes deben esperar hasta cuatro meses para ser operados. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar