Los candidatos a la presidencia del país iniciaron con la campaña electoral.
TE INTERESA: ¿Qué pasó con las candidaturas de MLP, Arzú y Arredondo?
Los candidatos a la presidencia del país no perdieron un solo minuto para iniciar a promoverse y pedir el voto. Un minuto pasaba de las 00:00 horas de este lunes 27 de marzo cuando varios de ellos empezaron a publicar mensajes en redes sociales.
Varios de los candidatos decidieron arrancar la campaña con actividades públicas y de esta manera lo hicieron:
Sandra Torres, candidata de la UNE
Acudió a un mitin en La Terminal, zona 4 de la capital. En el lugar el verde y blanco sobresalían. Arrendatarios del mercado más grande de la ciudad recibieron a la candidata presidencial y escucharon su mensaje.
Torres estuvo acompañada del candidato a la vicepresidencia, Romeo Guerra, así como otros candidatos del partido político.
Personas con playeras de la UNE e incluso mascotas vestidas de verde estuvieron presentes. La Junta Directiva de La Terminal organizó una rifa de bicicletas con los asistentes.


Zury Ríos, candidata Valor - Unionista
Optó por una actividad más privada. Presentó su plan de gobierno en un hotel de la zona 10 capitalina.
Estuvo acompaña del candidato vicepresidencial, Héctor Cifuentes.
Presentó su propuesta ante simpatizantes e integrantes del partido.

Edmond Mulet, candidato partido Cabal
Decidió salir a las calles con una pancarta con la leyenda "Mulet Presidente".
Estuvo en la calzada José Milla y Vidaurre en la zona 6 capitalina, acompañado por el candidato vicepresidencial Max Santa Cruz.
También publicó un video en sus redes sociales.
Amílcar Rivera, candidato partido Victoria
Aprovechó la madrugada para salir a las calles con pancartas en las cuales expuso parte del plan de gobierno.
Estuvo en la zona 6 de Mixco saludando a automovilistas, acompañado por el candidato a la vicepresidencia Fernando Mazariegos.
Isaac Farchi, candidato partido Azul
A diferencia de otros candidatos, decidió arrancar su campaña en el interior del país. Se presentó junto al candidato a la vicepresidencia Mauricio Zaldaña en el estadio de San Martín Chile Verde en Quetzaltenango.
En la actividad también estuvo presente el candidato a alcalde de la localidad.

Hugo Peña, candidato de Comunidad Elefante
Arrancó su campaña con una actividad pública en la que estuvo acompañado por el candidato vicepresidencial Hugo Johnson y otros candidatos del partido.
La actividad la realizó a las 18 horas del 27 de marzo.
Bernárdo Arévalo, candidato Movimiento Semilla
Inició la campaña con una actividad pública en un teatro de la zona 2 capitalina, el evento se realizó a las 19:00 horas del 27 de marzo.
En el lanzamiento de la campaña estuvo presente el binomio presidencial integrado por Arévalo y Karin Herrera. También participaron otros candidatos.
Varios de ellos hablaron sobre las propuestas que tienen.
Candidatos optan por las redes sociales
Otros candidatos le apostaron más a las redes sociales para el arranque de la campaña electoral. A las pocas horas del 27 de marzo publicaron videos para darse a conocer, informar sobre su plan de gobierno, la forma de financiamiento del partido político, entre otros temas.
Entre estos candidatos se encuentran:
Ricargo Sagastume, candidato partido TODOS
Lecsan Mérida, candidato partido Humanista
Rafael Espada, candidato Partido Republicano
Luis Lam, candidato partido PIN
Rudy Guzmán, candidato partido Nosotros
Giulio Talamonti, candidato partido Unión Republicana
Alvaro Trujillo, candidato partido Cambio
Carlos Pineda, candidato partido Prosperidad Ciudadana
Manuel Villacorta, candidato partido Vos
Sammuel Morales, candidato partido FCN Nación
Los otros candidatos
Mientras otros candidatos no han dado inicio con la campaña y prefirieron esperar unas horas.
Por ejemplo, Manuel Conde Orellana del partido Vamos no ha tenido actividad. Amílcar Pop de Winaq- URNG Maíz programó actividad para el martes 28 de marzo.
*Nota
En esta nota no se incluyó las actividades de los candidatos Giovanni Reyes del Partido Bien, Armando Castillo de Viva ni de Francisco Arredondo del partido Creo, debido a que aún no reciben sus credenciales como candidatos oficiales.
Algo similar con el caso de Julio Rivera Claverí, candidato por el partido Mi Familia, ya que aún no se encuentra inscrito ante el TSE.