El Cacif presentó este viernes los resultados de una encuesta de percepción empresarial.
OTRAS NOTICIAS: ¿Cuándo inicia la Ley Seca por las elecciones de segunda vuelta 2023?
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) presentó el estudio sobre percepción empresarial. En el informe se destaca que seis de cada diez empresarios consultados señalaron estabilidad en el empleo al primer semestre del año, mientras que un 49% coincidió en estabilidad en términos de la actividad económica.
Además ocho de cada diez empresas refirió que las elecciones impactan en sus negocios. También, en ese sentido explicaron que para el 46% de las empresas, la corrupción es el principal obstáculo para generar negocios.

El 55% de los directivos fueron optimistas y prevén estabilidad en la actividad económica al segundo semestre. Así mismo, un 48% estima un comportamiento estable en sus ventas.
En promedio, 71 empresas que participaron en la medición, dieron una calificación de 3.2 sobre 10 puntos al proceso de las elecciones Generales. Así mismo, revelaron como principal desafío la debilidad institucional que ha desacreditado el proceso. En segundo lugar se encuentra la judicialización de las candidaturas como otro de los retos importantes.

Casi la mitad de las empresas encuestadas (46%) señaló que el principal obstáculo para que negocios, que debe considerar la oferta electoral actual (segunda vuelta) es la corrupción. El 16% considera como obstáculo la infraestructura y el 12% la conflictividad social.
"Seguimos adelante, sean las circunstancias que sean", expresó Ignacio Lejarraga, presidente del Cacif, quien indicó que se han sostenido conversaciones con los candidatos a la presidencia independiente de quién sea electo el próximo presidente de Guatemala.

