Decenas de personas acompañan a las autoridades electas a interponer un amparo ante la CSJ y además piden la renuncia de varios funcionarios.
OTRAS NOTICIAS: ¡Primer metro en Guatemala! Bernardo Arévalo da detalles de la primera fase
La tarde de este lunes 18 de septiembre, decenas de personas acudieron a la Plaza de los Derechos Humanos para acompañar al presidente electo Bernardo Arévalo y a la vicepresidenta electa Karin Herrera, para presentar un amparo ante la Corte Suprema de Justicia.
Los asistentes llevaron pancartas, mantas y banderas para mostrar su apoyo a las autoridades electas y pedir la renuncia de la Fiscal General Consuelo Porras, el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana, entre otros funcionarios.
Decenas de personas acudieron a una manifestación frente a la CSJ, para acompañar a las autoridades electas a presentar un amparo.
Video: @WilderLSoy502 pic.twitter.com/CxfJmO9WCe
Entre los presentes en la protesta se encuentra monseñor Álvaro Ramazzini quien emitió un discurso en el que deseó al mandatario electo, que el ejemplo de su padre lo anime. También acudió la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú.
Así como representantes del pueblo Maya Ixil y estudiantes de la Universidad Rafael Landívar y decenas de ciudadanos.
Después de presentar el amparo ante el Juzgado de turno, las autoridades electas saludaron a los asistentes a la manifestación, según se pudo observar en una transmisión en vivo, efectuada por Arévalo en redes sociales.
El amparo
El presidente electo Bernardo Arévalo y la vicepresidenta electa Karin Herrera junto a otros funcionarios, asistieron a la Corte Suprema de Justicia, para presentar un amparo que busca que se invaliden todas las acciones jurídicas, en contra de los resultados de las Elecciones Generales.
"Que se deje sin efecto todo lo actuado de manera ilegal e inconstitucional por el Juzgado Séptimo, por el juez Fredy Orellana en contubernio con el Fiscal Rafael Curruchiche, con las agentes fiscales Monterroso y Morales y por la Fiscal General, Consuelo Porras", indicó Arévalo tras entregar el recurso.
En momentos como este, delante de esa unidad que es nuestro pueblo, deberían sobrar las palabras porque el pueblo ya habló: quiere el cambio, recuperar la esperanza, recuperar el futuro y las instituciones.
Las palabras deberían sobrar, pero hay quienes no quieren escuchar. Por… pic.twitter.com/mUtk2eBFQR