Elecciones 2023

A horas de que se inicie la segunda vuelta electoral, esto es lo que debes saber

  • Por Karla Gutiérrez
19 de agosto de 2023, 06:52
Elecciones 2023
Más de 9.5 millones de personas podrán emitir su voto el domingo 20 de agosto. (Foto: Archivo/Soy502)

Más de 9.5 millones de personas podrán emitir su voto el domingo 20 de agosto. (Foto: Archivo/Soy502)

La segunda vuelta electoral está a la vuelta de la esquina. Este domingo 20 de agosto, más de 9 millones de guatemaltecos podrán elegir al nuevo gobierno.

OTRAS NOTICIAS: "EE. UU. espera con interés segunda vuelta electoral en Guatemala", dice funcionario

Faltan menos de 24 horas para que se inicie el proceso que permitirá a Guatemala definir quiénes lo gobernarán durante el período 2024-2028. Según el padrón electoral, son más de 9.5 millones de personas las aptas para emitir el voto.

En todo el país, se han habilitado cerca de 3,500 centros, los cuales han sido acondicionados para recibir a la ciudadanía que decida ejercer su derecho a elegir a las nuevas autoridades. 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó hace dos días que se terminó de entregar las papeletas y otros insumos a las juntas departamentales, con el fin de garantizar que todo esté listo para este 20 de agosto, cuando se celebrará la segunda vuelta entre los presidenciables de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Movimiento Semilla.

La mayoría de empadronados solo recibirá una boleta al presentarse a su centro de votación, la cual le permitirá elegir al binomio presidencial. Sin embargo, debido a focos de conflictividad durante la primera vuelta, en cinco municipios habrá elección de alcaldes. Se trata de los siguientes: 

  • San José del Golfo, Guatemala
  • San Martín Zapotitán, Retalhuleu
  • Yepocapa, Chimaltenango
  • San Pablo Jocopilas, Suchitepéquez
  • San Bartolomé Jocotenango, Quiché

Los vecinos de esos lugares también recibirán la papeleta que les permitirá designar al jefe edil, síndicos y concejales que formarán parte del gobierno local por los siguientes cuatro años. 

De acuerdo con las autoridades, en busca de evitar conflictos y escenarios de violencia en esos puntos, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Electoral estableció protocolos específicos. De esta cuenta, se prevé mayor presencial policial y del Ejército.

Condiciones climáticas

Por aparte, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer el pronóstico del clima para este fin de semana y no descartó la posibilidad de lluvias en algunas regiones.

Desde este sábado 19 de agosto se prevé la entrada de nubosidad con lluvias y actividad eléctrica, en especial, en el norte y bocacosta del país. Además, el ente meteorológico vigila varios fenómenos sobre el Océano Atlántico, pero hasta el momento ninguno representaría riesgo para Guatemala.

Según el Insivumeh, será la próxima semana cuando se incrementen las precipitaciones.


Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar