Elecciones 2023

Esto opina el TSE sobre el informe de la visita de Almagro al país

  • Por Karla Gutiérrez
11 de agosto de 2023, 13:21
Elecciones 2023
Los magistrados del TSE valoraron el informe presentado ante el Consejo Permanente de la OEA. (Foto: Soy502)

Los magistrados del TSE valoraron el informe presentado ante el Consejo Permanente de la OEA. (Foto: Soy502)

Los magistrados del TSE valoraron la presentación del informe que hizo el jefe de la OEA ante el Consejo Permanente de ese organismo, tras su visita a Guatemala.

EN CONTEXTO: Los detalles del informe de jefe de la OEA tras visita a Guatemala por segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ve con buenos ojos y calificó de positiva la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) respecto de mantener su misión de observación en Guatemala hasta el próximo 14 de enero.

Así lo manifestó la presidenta de esa instancia, Irma Palencia, durante una conferencia de prensa. "Es una decisión que nosotros recibimos ayer, junto con toda la ciudadanía que estaba atenta a esa reunión y nos parece positivo", refirió.

"Qué mejor que una manifestación colectiva del hemisferio sobre el interés de la democracia de Guatemala. Nosotros estamos contentos, en el sentido de que estamos trabajando para que esa democracia sea fortalecida", dijo.

Por otra parte, habló sobre "los esfuerzos que está haciendo el país" para dar garantías al actual proceso electoral. "Guatemala y la democracia son los mayores ganadores de esta contienda", remarcó.

Por su parte, el magistrado Gabriel Aguilera dio valor a la asistencia del canciller Mario Búcaro en la sesión en la cual el secretario general de la OEA, Luis Almagro, presentó su informe.

El documento incluye las conclusiones de la visita que hizo Almagro a Guatemala entre el 1 y el 4 de agosto, período en el cual se reunió con diversos sectores para conocer la situación actual de la democracia y el desarrollo de las elecciones generales. 

"La misión logró el compromiso del desarrollo de la segunda vuelta y se logró el compromiso de la entrega del poder", señaló Almagro durante ese cónclave.

En camino a la segunda vuelta

A decir de la presidenta del TSE, como parte de los esfuerzos y el compromiso con mantener la democracia, se afinan los detalles para el desarrollo de la segunda vuelta electoral, el próximo 20 de agosto.

Según informó, las papeletas que se usarán para elegir al nuevo binomio presidencial, así como a algunos alcaldes, están empezando a llegar a los departamentos y ya culminó la evaluación de las escuelas y otros inmuebles que funcionarán como centros de votación.

La entrega de estos espacios se realizará entre el miércoles y jueves de la próxima semana, para que puedan adecuarse para recibir a la ciudadanía. Además, el próximo viernes se hará la prueba de funcionamiento del sistema informático, con presencia de los fiscales de los partidos que compiten en este proceso.

El magistrado Ranulfo Rojas dijo también que ya se definieron los protocolos de seguridad, con énfasis en los municipios en que se repetirán los comicios y aquellos en los que se detectó mayor conflictividad.


Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar