Elecciones 2023

Las inquietudes y preocupaciones que abordó Sandra Torres con el jefe de la OEA

  • Por Karla Gutiérrez
03 de agosto de 2023, 16:27
Lo que se espera son una elecciones honestas y transparentes dijo Sandra Torres, después de su reunión con el secretario general de la OEA. (Foto: Wilder López/Soy502)

Lo que se espera son una elecciones honestas y transparentes dijo Sandra Torres, después de su reunión con el secretario general de la OEA. (Foto: Wilder López/Soy502)

Estos temas abordó la candidata presidencial de la UNE, Sandra Torres y el secretario general de la OEA.

OTRAS NOTICIAS: Jefe de la OEA se reúne con Consuelo Porras, el TSE y diputados del Congreso

La candidata a la Presidencia por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres, planteó sus inquietudes y preocupaciones acerca del proceso electoral al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

La reunión se efectuó la tarde de este jueves 3 de agosto y uno de los temas principales fue dejar clara la postura de la UNE sobre el sistema de transmisión de datos que se usó solo en el departamento de Guatemala.

Torres recordó que este es un tema que han reiterado en diversas oportunidades, pues el mecanismo "genera dudas". Remarcó que las denuncias públicas al respecto se hicieron una semana antes de la primera ronda de votaciones e incluso el mismo día en que se desarrollo el proceso.

Durante la junta también se puso al tanto al jefe de la OEA que no han recibido una respuesta sobre el asunto ni sobre la petición de cambiar a la Junta Electoral Departamental de Guatemala para la segunda vuelta.

"Oficialmente no hemos recibido ninguna respuesta, estamos esperando todavía", expresó.

Intercambio de preocupaciones

A decir de la presidenciable, en el encuentro con Almagro hubo un intercambio de preocupaciones sobre el proceso electoral. También indicó que se esperan unas elecciones honestas y transparentes.

"Pero para que eso suceda sí necesitamos primero que el Tribunal Supremo Electoral nos dé una explicación porqué la Junta Electoral Departamental compró un sistema paralelo, que no correspondía", remarcó.

Según la candidata, entre las dudas respecto del mecanismo destacan la posible sobrevaloración y su desactivación un día después de los comicios, sin dar una explicación.

Persecución política

Respecto del contexto en el cual se desarrollan las elecciones, Torres mencionó a Almagro que en el pasado proceso su partido sufrió persecución política.

"Nosotros, hace cuatro años, tuvimos un problema también. A mí me pidieron antejuicio después de que me entregaron mis credenciales. La UNE sufrió persecución política", afirmó. Recordó, además, que en aquel entonces dirigía el Ministerio Público Consuelo Porras, solo que "era otro" el fiscal. 

Tal como ha sucedido con los otros actores con los cuales se ha reunido, el secretario general de la OEA habría tomado nota de lo expuesto con el fin de nutrir el informe que presentará tras finalizar su visita a Guatemala.


Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar