Elecciones 2023

¿Qué falta para que Bernardo Arévalo sea declarado Presidente?

  • Por Karla Gutiérrez
21 de agosto de 2023, 14:02
Elecciones 2023
Bernardo Arévalo y Karin Herrera obtuvieron más de 2.4 millones de votos en la segunda vuelta electoral. (Foto: Wilder López/Soy502)

Bernardo Arévalo y Karin Herrera obtuvieron más de 2.4 millones de votos en la segunda vuelta electoral. (Foto: Wilder López/Soy502)

El TSE ya cerró el sistema de transmisión de resultados electorales, y, aunque Bernardo Arévalo obtuvo más de 2.4 millones de votos, todavía no será declarado oficialmente como el próximo presidente de Guatemala.

OTRAS NOTICIAS: El mensaje que Joe Biden envió a Bernardo Arévalo

El 58.01% de los votos válidos emitidos en la segunda vuelta electoral fueron en favor de Bernardo Arévalo, candidato del binomio del Movimiento Semilla, quien ya ha recibido múltiples felicitaciones por el respaldo que recibió de la ciudadanía este 20 de agosto.

Sin embargo, aunque ya es considerado el presidente electo, la confirmación oficial por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe esperar. Según la institución, existen procesos que deben concretarse antes de que se le declare el mandatario número 12 de la era democrática de Guatemala.

En conferencia de prensa, los magistrados del TSE dieron a conocer las fechas clave de esta fase, la cual se inició este lunes 21 de agosto con el cierre del sistema informático de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

¿Qué sigue?

La presidenta del Tribunal, Irma Palencia, manifestó que, si bien el sitio electrónico del TREP sigue a disposición para quienes deseen consultar los resultados obtenidos en el balotaje, ya no es posible ingresar ningún dato.

José Emilio Liques Arévalo, auditor del TSE, leyó el acta en la cual se confirma "el cierre seguro del programa informático, por el cual se digitó, transmitió, validó y verificó los documento número 4 (acta final de cierre y escrutinio)".

Según lo computado, de los más de 4.2 millones de votos emitidos en la segunda vuelta, 2.4 millones fueron para Bernardo Arévalo, quien se convierte así en el virtual presidente electo de Guatemala.

Pero, para que el TSE puede oficializar ese aspecto, deben cumplirse algunos procesos. "En los siguientes días, según los plazos y procedimientos legales, se realizarán las audiencias de escrutinios de votos, para llegar así a la declaración oficial de los resultados", afirmó la presidenta del Tribunal.

Por su parte, el magistrado Gabriel Aguilera indicó que esas diligencias están previstas para el 22 y 23 de agosto. Las juntas electorales están a cargo de esa fase, en la cual participarán los fiscales de los partidos que compitieron en el balotaje.

"Estamos seguros de que con lealtad y madurez democrática se respetará la voluntad expresada en las urnas", dijo Palencia. Agregó que, tomando en cuenta los plazos, se espera oficializar los resultados en una semana aproximadamente.


Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar