Elecciones 2023

Las faltas electorales que no deben ocurrir en las mesas de votación

  • Por Jessica Gramajo
19 de agosto de 2023, 21:10
Elecciones 2023
Este domingo 20 de agosto se llevará a cabo la segunda vuelta electoral en Guatemala. (Foto: Archivo/Soy502)

Este domingo 20 de agosto se llevará a cabo la segunda vuelta electoral en Guatemala. (Foto: Archivo/Soy502)

Este 20 de agosto se llevará a cabo la segunda vuelta electoral y existen algunas faltas o anomalías que no deben pasar en las mesas electorales.

OTRAS NOTICIAS: ¡A horas de la segunda vuelta! Magistrados del TSE reciben amenazas

En pocas horas el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitará las Juntas Receptoras de Votos para que los guatemaltecos puedan elegir al próximo Presidente de Guatemala y hay algunas cosas que están prohibidas en la Ley y que pueden ser denunciadas.

Una de ellas son los obstáculos que puedan tener los observadores nacionales o internacionales para realizar su labor mientras los guatemaltecos emitan su sufragio.

También puede denunciarse si en algún Centro de Votación o mesa electoral faltan materiales como papeletas, tintas, actas y documentos legales del TSE y su la Junta Receptora de Votos está desintegrada.

Un aspecto importante es que nadie está obligado a revelar cuál fue la decisión que tomó al momento de emitir su sufragio ya que la Ley garantiza la secretividad del voto.

De igual forma, los guatemaltecos están obligados a denunciar cualquier delito como el robo de identidad. Es decir, si al momento de llegar a la mesa electoral le informan que su sufragio ya fue emitido por otra persona o que no aparece en el padrón, pese a estar empadronado.

El uso de cámaras y celulares para tomar fotografías del voto emitido de manera personal u otra persona, también está prohibido, ya que el voto es secreto.


Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar