Poco después de que se confirmó la renuncia de la directora de Finanzas del TSE, la presidenta de esa institución dio a conocer otra dimisión a pocas horas de la segunda vuelta.
EN CONTEXTO: ¡A dos días de Elecciones! TSE se queda sin directora de Finanzas
Por lo menos dos dependencias de la Gerencia Administrativa y Financiera del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se han quedado sin jefes, debido a renuncias que fueron confirmadas este viernes 18 de agosto.
La presidenta del TSE, Irma Palencia, confirmó la dimisión de la directora de Finanzas, Amélida Pineda Yumán, a quien le habría seguido el titular del Departamento de Presupuesto, Guillermo Hernández Cuevas.
La renuncia de Pineda se debería problemas de salud, dijo la magistrada, y añadió que la ahora exdirectora ya había indicado en días anteriores que padecía quebrantos. Sin embargo, en la carta mediante la cual presentó su "renuncia irrevocable" al cargo no menciona tal extremo.
"Ella había manifestado problemas de salud hace algún tiempo y, seguramente, se han agudizado derivado de las jornadas extenuantes y las distintas demandas que hacemos de tiempo, de horas de trabajo", expresó la presidenta del TSE.
En cuanto al jefe de Presupuesto, el argumento habría sido "asuntos personales", situación que habría planteado desde antes de la primera vuelta electoral.

Las funciones
De acuerdo con el organigrama del TSE, la Dirección de Finanzas es una dependencia de la Gerencia Administrativa y Financiera. Se encarga de la administración, manejo y control de los recursos y registros presupuestarios, contables y financieros del Tribunal.
Esta instancia está conformada por cuatro departamentos y uno de ellos es el de Presupuesto. Entre sus funciones está planificar, asesorar, coordinar y organizar las actividades de formulación, ejecución, control y evaluación de los recursos del Tribunal.
Respecto de la posibilidad de más renuncias en la institución, Palencia manifestó que este es un fenómeno que suele darse durante los procesos electorales, debido a que en ese tiempo el personal "acumula un bonito salario con las horas extras".
"Como ese es el promedio que sirve de cálculo para sus prestaciones, entonces hay personas que aprovechan", dijo.

Citan a encargado de Informática
Este viernes 18 de agosto también se notificó sobre la citación que hizo la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), del Ministerio Público (MP), a otro funcionario del TSE. Se trata del encargado de la Dirección de Informática, Jorge Santos.
El profesional se tendrá que presentar el próximo 23 de agosto a la sede de la FECI, "acompañado de su abogado de confianza". Según el ente investigador, el objeto es "llevar a cabo diligencia de declaración de información testimonial, en calidad de testigo".
Su comparencia fue requerida como parte de la investigación que está en curso por supuestas irregularidades en el sistema informático que se utilizó en la primera vuelta electoral y se volverá a usar en el balotaje programado para este domingo 20 de agosto.
ACCIONES JUDICIALES ⎮FECI cita al encargado de la Dirección de Informática del TSE
El MP continúa con las investigaciones en espera del resultado de la segunda vuelta.
Más detalles: https://t.co/LWXetuhf2i pic.twitter.com/Ad3O8IMJXd