Elecciones 2023

¡Reunidos con Giammattei! Misión de observadores de la OEA ya está en Guatemala

  • Por Dulce Rivera
10 de mayo de 2023, 13:57
Elecciones 2023
La Misión de la OEA para observar las Elecciones Generales llegó a Guatemala. (Foto: Presidencia)

La Misión de la OEA para observar las Elecciones Generales llegó a Guatemala. (Foto: Presidencia)

Representantes de la OEA observarán el desarrollo de las Elecciones Generales. 

EN CONTEXTO: OEA enviará a observadores para las Elecciones Generales en Guatemala

La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos se encuentra en el país. Estarán en Guatemala para observar el desarrollo de las Elecciones Generales a desarrollarse el 25 de junio. 

Como parte de las actividades, sostuvieron una reunión con el presidente Alejandro Giammattei. 

"Abordamos las labores interinstitucionales en favor del proceso electoral, para asegurar que nuestra fiesta cívica se lleve a cabo con las condiciones óptimas en nuestra democracia", publicó Giammattei en sus redes sociales. 

Los observadores informarán detalladamente lo que ocurra en Guatemala a la OEA. 

Observarán Elecciones 

Recientemente el Tribunal Supremo Electoral y la Organización de Estados Americanos (OEA) firmaron un convenio relacionado a la observación de las Elecciones Generales de 2023.

En cada proceso electoral, la OEA envía a un grupo de observadores para verificar el desarrollo de los comicios, para estas Elecciones continuarán con el mecanismo.

Los observadores, como lo dice su nombre, se encargan de la vigilancia del desarrollo de las Elecciones, la organización, la tecnología, el financiamiento, así como la participación de mujeres, pueblos indígenas, entre otros.

Para esta ocasión, el grupo de observadores estará integrado por 80 o 90 personas.

OEA y la exclusión de candidatos 

La OEA ha manifestado su preocupación por la exclusión de candidatos en el proceso electoral.. 

"La posición [de preocupación] es la misma", dijo a la AFP el jefe de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Francisco Guerrero, al reiterar la inquietud que el organismo expresó en marzo por el rechazo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) guatemalteco a inscribir a ciertos candidatos.

lLa preocupación radica por casos concretos como los binomios del MLP y de Podemos, así también de algunos candidatos a diputados. 

"La democracia depende de que todos los ciudadanos elijan a sus líderes entre todos los candidatos cualificados sin barreras arbitrarias, exclusión o intimidación", añadió.


Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar