Elecciones 2023

¡Se fueron a los golpes! Así terminó mitin de la UNE en Villa Canales (video)

  • Por Dulce Rivera
17 de junio de 2023, 11:00
Elecciones 2023
Un Mitin de la UNE terminó en golpes. (Foto: captura de pantalla)

Un Mitin de la UNE terminó en golpes. (Foto: captura de pantalla)

Un mitin de la UNE en Villa Canales terminó en golpes. El candidato a alcalde asegura que es "show político". 

TE INTERESA: ¡En la misma calle! Mitines de dos partidos se encuentran en zona 21

Erick Pocasangre, candidato a alcalde de Villa Canales por el partido UNE llegó a una colonia del municipio para realizar un recorrido y llamar al voto. 

Durante la actividad, una mujer pidió la palabra para cuestionarlo. 

"No se si usted recuerda sus palabras, quiero preguntarle por la situación de la colonia, porque me indican que usted fue el que autorizó la colonia y es que estamos sin agua potable", dijo la mujer, mientras el resto de asistentes le decían "eso es mentira". 

Pocasangre tomó el micrófono y le respondió a la vecina:

"Eso que está diciendo la señora es totalmente falso, yo no autoricé esta colonia, eso no es cierto, seguramente usted tiene un interés político, vaya con su candidato y ahí apoya a su candidato, le vamos a demostrar en cuatro años cuando tenga su agua", le reclamó. 

Segundos después se ve que un hombre de camisa azul se acerca a reclamarle al hermano del candidato, los dos se provocan hasta llegar a los golpes, la señora que reclamó al alcalde también se lanza contra el hermano de Pocasangre y otras personas se involucran en la pelea.

Mujer denuncia a candidato

La mujer que interrumpió el mitin acudió al Ministerio Público y denunció al candidato a alcalde por la agresión que sufrió. 

"Fui víctima de agresión en un mitin del candidato Erick Pocasangre, yo me acerqué con educación a hacerle preguntas y decirles sus verdades", dijo. 

 

Candidato acusa a mujer

El candidato Pocasangre en un video desmintió la versión de la mujer y aseguró que un hombre que se presume es el esposo de la señora, agredió e insultó a su hermano, por lo que él se defendió. Además dijo que la señora identificada como Julieta Ochoa tiene un interés de fondo.

"Esta mujer tiene un interés político, ella es candidata síndico primero suplente de esta corporación municipal, aquí está la prueba, esto es un show político", concluyó. 


Baldetti se someterá a cirugía y pide salir de prisión durante un mes

  • Por Dulce Rivera
22 de octubre de 2025, 10:16
Baldetti se someterá a cirugía y pide salir de prisión por un mes

Baldetti se someterá a cirugía y pide salir de prisión por un mes

La exvicepresidenta Roxana Baldetti será sometida a una cirugía de columna. Un juez autorizó el tratamiento médico. 

Te interesa: Los hombres que robaron Q3 millones en insumos y medicina de hospital en Amatitlán

El juez de Mayor Riesgo B, Eduardo Orozco, autorizó un permiso especial para que la exvicepresidenta Roxana Baldetti salga de prisión y se someta a una cirugía este jueves 23 de octubre.

Parte de la petición de Baldeltti es quedarse fuera de prisión durante un mes, aunque este aún no ha sido concedido. 

La cirugía que tendrá la exfuncionaria es en la columna, tras un tratamiento de varios años. Según los documentos presentados ante el juzgado, esta operación es para mejorar la condición de salud de la exfuncionaria, debido a que padece de neuralgia. 

Por esta misma condición, Baldetti ya goza de un permiso especial, pues sale de prisión cuatro días a la semana para recibir tratamientos con médicos privados. 

"Por humanidad" 

La exvicepresidenta suma 10 años en prisión desde agosto de 2015 y cumple condena por los casos La Línea y Agua Mágica.

También está a la espera de solventar su situación en el caso Cooptación del Estado. 

En marzo pasado, los abogados pidieron que le otorgaran una medida sustitutiva ante el Tribunal de Mayor Riesgo C, por razones de "humanidad", pero este la negó por considerar que aún hay peligro de fuga. 


Los hombres que robaron Q3 millones en insumos y medicina de hospital en Amatitlán

  • Por Geber Osorio
21 de octubre de 2025, 19:18
Dos hombres a prisión por robar insumos y medicina de hospital

Dos hombres a prisión por robar insumos y medicina de hospital

Ambos eran encargados de bodegas del Hospital Nacional de Amatitlán.

OTRAS NOTICIAS: El hombre que extorsionaba y asesinaba a sus víctimas

El Ministerio Público (MP) informó este martes que se dictó sentencia condenatoria de 8 años y 4 meses de prisión inconmutables contra Adel A. y también contra Byron D. por el delito de peculado por sustracción.

Adel A. en su calidad de encargado de las bodegas de material médico quirúrgico, laboratorio clínico y banco de sangre del Hospital Nacional de Amatitlán, permitió la sustracción y manejo irregular de bienes propiedad del Estado, indicó el MP.

Además, agregó que la investigación estableció que Byron D. en su calidad de encargado de la bodega de medicamentos del mismo hospital, incurrió en irregularidades, las cuales fueron detectadas durante una auditoría específica del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, realizada del 8 al 23 de agosto de 2024.

Luego de una auditoría realizada por la Contraloría General de Cuentas a requerimiento del MP, se determinó un faltante de Q3 millones 302 mil 912 con 10 centavos, relacionados a insumos y medicamentos no localizados, sobrantes no justificados y productos vencidos.

La Fiscalía contra la Corrupción logró que el Tribunal de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Amatitlán dictara dicha sentencia, en la que también se impuso una multa de Q16 mil 660 a cada uno de los sindicados.

Los insumos y medicamentos pertenecían al Hospital Nacional de Amatitlán. (Foto: archivo/Soy502)
Los insumos y medicamentos pertenecían al Hospital Nacional de Amatitlán. (Foto: archivo/Soy502)


El hombre que extorsionaba y asesinaba a sus víctimas

  • Con información de Jorge Senté/Colaborador
21 de octubre de 2025, 15:16
El hombre que extorsionaba y asesinaba a sus víctimas

El hombre que extorsionaba y asesinaba a sus víctimas

El señalado cobraba el pago de "extorsión" y quien no lo hiciera, era asesinado.

OTRAS NOTICIAS: En esta fecha caerá la Semana Santa del 2026

Daniel Roberto Arias Figueroa de 31 años, alias el "Enano", fue capturado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC). Luego de ser perseguido por dos cuadras, fue detenido en la 19 calle y 10 avenida de la zona 1.

Durante la captura, el señalado llevaba oculta una pistola con cargador y 14 municiones.

(Foto: PNC)
(Foto: PNC)

Al verificar en el sistema de solvencias, le aparecía una orden de captura girada el 4 de septiembre de este año por el delito de asesinato.

Investigadores de la PNC indicaron que ya lo estaban buscando ya que lo señalan de ser parte de la clica " Leeward Locos" de la mara salvatrucha.

(Foto: PNC)
(Foto: PNC)

Según las autoridades, Arias era el encargado de recoger en los distintos negocios el pago de la extorsión y de asesinar a quien no cumpliera.

César Mateo, vocero de la PNC, agregó que "el detenido es el encargado de varios puntos de la zona 1, se le señala de haber participado en ataques armados donde han perdido la vida trabajadores de empresas que son víctimas de la extorsión".


Presidente Arévalo responde tras solicitud de antejuicio contra el ministro de Salud

  • Por Sucely Contreras
21 de octubre de 2025, 15:01
Arévalo: MP busca

Arévalo: MP busca "inventar crisis" tras antejuicio a Barnoya

El presidente Arévalo respondió a los señalamientos formulados por el MP, tras presentar una solicitud de antejuicio contra el ministro de Salud.

Otras noticias: FECI pide antejuicio contra ministro de Salud y ordena arrestos contra exfuncionarios

El presidente Bernardo Arévalo respondió a los señalamientos del Ministerio Público (MP), organismo que presentó este martes 21 una solicitud de antejuicio contra el ministro de Salud Joaquín Barnoya y aseguró que buscan "inventar una crisis" con el fin de detener el cambio político que, según él, es "irremediable".

El MP anunció este martes 21 de octubre la solicitud de antejuicio en contra de funcionario en mención, a quien acusa de asociación ilícita, abuso de autoridad y peculado por sustracción.

A su vez el ente investigador órdenes de captura para varios exfuncionarios vinculados a la firma del contrato con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Arévalo criticó las acusaciones del MP, calificándolas de falsas y de formar parte de un intento desesperado para frenar una transformación que considera inevitable en el futuro cercano.

Incluso, el mandatario criticó al fiscal Rafael Curruchiche, acusándolo de promover acusaciones sin fundamento. Señaló que los casos previos, como los relacionados con las vacunas y el caso B410, no habían tenido resultados claros, lo que a su juicio ponía en duda la credibilidad de las investigaciones del MP.

Además, expresó que las acusaciones contra él y su gobierno son "imposibles de probar", y que lo único que buscan es "generar miedo y confusión sin pruebas reales". El presidente también mencionó que el MP está actuando con desesperación debido al cambio político que se dará el 16 de mayo de 2026, cuando se producirá un relevo en la administración de justicia.

Según Arévalo, la fiscal general del MP es una "proscrita" que no es aceptada en 30 países.

El presidente también respondió a lo señalado por el fiscal Curruchiche sobre el seguimiento a su familia, afirmando que las acusaciones de establecer líneas de investigación en su contra son completamente falsas. "Son mentiras que han venido repitiendo una y otra vez", dijo Arévalo, calificando estas afirmaciones de invenciones sin fundamento.

"Me parece, además de las mentiras, moralmente bajo que sigan con estas acusaciones. Pero, la verdad, no podemos esperar otra cosa de actores como ellos", añadió.

Responde, presidente, MP, antejuicio
El fiscal Rafael Curruchiche presentó el caso UNOPS-Corrupción Presidencial, en el cual denuncia irregularidades entre el Ministerio de Salud y UNOPS. (Foto: MP)

Según la denuncia, un acuerdo entre el Ministerio de Salud y la UNOPS, habría sido utilizado para asignar fondos públicos fuera del presupuesto general de la nación.

En la investigación mencionada, se incluyó a varias personas, como el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, y un exfuncionario del Ministerio de Salud, Luis Felipe Aldana, entre otros.

El fiscal Curruchiche también mencionó al hermano de Bernardo Arévalo, Martín Arévalo, quien trabaja para la UNOPS en Roma, e incluso acusó a Gustavo Alejos Cámbara y su esposa Beatriz de Alejos, señalando que sus empresas se beneficiaron con Q223 millones del acuerdo entre Salud y el organismo internacional. Sin embargo, el MP no presentó pruebas para respaldar estas acusaciones.

Por aparte, señaló que Santiago Palomo es operador del mandatario en este caso, pero no presentó denuncias ni antejuicios en su contra y de Menkos.


A una semana de renunciar, Francisco Jiménez sigue como titular del Mingob

  • Por Sucely Contreras
21 de octubre de 2025, 12:24
Fuga de reos
Una semana después de su renuncia, Jiménez sigue en Gobernación

Una semana después de su renuncia, Jiménez sigue en Gobernación

Luego de una semana después de trascender su renuncia, Francisco Jiménez sigue en el cargo de Ministro de Gobernación. 

Otras noticias: Bernardo Arévalo nombra a nuevo ministro de Gobernación

A pesar de haber presentado su renuncia el pasado 15 de octubre, el exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, sigue en funciones. De momento sigue pendiente que el Ejecutivo oficialice la toma de posesión del nuevo titular de la cartera Marco Antonio Villeda Sandoval.

Este martes 21 de octubre, personeros de la Unidad de Comunicación Social del Ministerio de Gobernación confirmaron que Jiménez sigue en el despacho ministerial.

El 16 de octubre su cuenta oficial de X, Jiménez expresó que concluirá su mandato una vez que el nuevo ministro o ministra sea nombrado y tome posesión del cargo.

"Estoy conduciendo un proceso de transición ordenado y transparente, orientado al traslado integral de información, planes y líneas estratégicas para que el próximo titular cuente con todos los insumos y arranque con éxito", escribió el exfuncionario Jiménez.

Sin embargo el viernes 17 de octubre, el presidente Bernardo Arévalo designó a Villeda Sandoval como nuevo ministro de Gobernación, aunque su nombramiento quedará formalizado una vez que finalicen los trámites para que Villeda deje su puesto actual en el Organismo Judicial.

De momento, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia dio a conocer que el nombramiento de los viceministros de Seguridad y Antinarcóticos, está en marcha. 

A pesar de la presión para renunciar derivada de la fuga de 20 reos de la cárcel de Fraijanes II, el ministro Jiménez había rechazado entregar su cargo, asegurando que no lo haría hasta lograr la recaptura de los fugitivos.

renuncia, Gobernación, sigue, Jiménez
El presidente Arévalo confirmó la renuncia de Francisco Jiménez el pasado el 16 de octubre. (Foto: MinGob)


Autoridades intensifican operativos para ubicar a reos fugados de Fraijanes II

  • Por Soy502
20 de octubre de 2025, 14:44
Fuga de reos
Autoridades intensifican operativos para ubicar a reos fugados

Autoridades intensifican operativos para ubicar a reos fugados

Las autoridades mantienen operativos en distintos puntos del país y el Gobierno ofrece recompensa por información que facilite las capturas. 

TE PUEDE INTERESAR: Así lucen los pandilleros recapturados y sus cómplices 

Tras la fuga de los 20 reos que se escaparon de Fraijanes II, las autoridades de seguridad hicieron un llamado a la población, especialmente a los habitantes de Santa Rosa, Escuintla y de las zonas fronterizas con México, a mantenerse atenta ante la posibilidad de que los prófugos se desplacen por esas áreas. 

Autoridades prestan especial atención a zonas fronterizas con México, donde podrían movilizarse prófugos. (Foto: Nuestro Diario)
Autoridades prestan especial atención a zonas fronterizas con México, donde podrían movilizarse prófugos. (Foto: Nuestro Diario)

Además, las fuerzas contra las extorsiones, con el apoyo del Grupo de Reacción Rápida, ejecutan operativos de identificación en distintos puntos del país. Las acciones se concentran en la revisión de taxis y motocicletas para ubicar a los reos fugados

El portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC), César Mateo, indicó que los operativos se mantienen de forma permanente y que el personal trabaja sin interrupción para lograr la localización de los reos. "Es una tarea bastante complicada, pero se trabaja las 24 horas con el fin de ubicarlos." indicó Mateo.  

Los operativos se mantienen de forma permanente y que el personal trabaja sin interrupción para lograr la localización de los reos. (Foto: Jorge Sente/Nuestro Diario)
Los operativos se mantienen de forma permanente y que el personal trabaja sin interrupción para lograr la localización de los reos. (Foto: Jorge Sente/Nuestro Diario)

Además, instó a la ciudadanía a compartir información útil a través de los números 110 de la PNC o 1561 de Crime Stoppers. 

Recompensa 

El Gobierno de Guatemala ofrece una recompensa de Q150 mil por cada uno de los fugitivos, lo que representa un total de Q3 millones destinados a incentivar la colaboración ciudadana.

Sobre la fuga

El 12 de octubre se confirmó la fuga de 20 integrantes de la pandilla Barrio 18 del centro carcelario Fraijanes II. Hasta la fecha, tres de ellos han sido recapturados, mientras que 17 permanecen prófugos.

Los reos recapturados fueron identificados como Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias "Black Demon"; Melcin Gabriel De León, "Little Strong"; y Marlon Manolo Martínez Sincuir, conocido como "Spectro" o "Monstruo". Las detenciones se realizaron el 13 y el 18 de octubre en los departamentos de Santa Rosa y Huehuetenango.

Melcin Gabriel de León, alias “Little Strong”, y Marlon Manolo Martínez Sincuir, “Monstruo” o “Espectro”, fueron capturados en Huehuetenango. (Foto: Nuestro Diario)
Melcin Gabriel de León, alias “Little Strong”, y Marlon Manolo Martínez Sincuir, “Monstruo” o “Espectro”, fueron capturados en Huehuetenango. (Foto: Nuestro Diario)


La plantación de droga valorada en más de Q300 mil hallada en Totonicapán

  • Por Jessica González
20 de octubre de 2025, 09:32
Hallan plantación de droga valorada en más de Q300 mil

Hallan plantación de droga valorada en más de Q300 mil

La PNC localizó una siembra de más de mil matas de marihuana.

OTRAS NOTICIAS: Así funciona "Crime Stoppers", la plataforma para realizar denuncias anónimas

Durante un operativo ejecutado en una zona montañosa de el Caserio Jutacaj, Momostenango, Totonicpán, agentes de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC), localizaron una siembra que contenía 1032 matas de marihuana.

(Foto: PNC)
(Foto: PNC)

Según el informe policial, el valor estimado del ilícito asciende a más de Q300 mil (Q387,000).

La erradicación se llevó a cabo como parte de las acciones estratégicas contra el crimen organizado que opera en áreas remotas del país.

(Foto: PNC)
(Foto: PNC)


"Distribuidores de la Chana": fingieron ser investigadores de la DEIC

  • Por Dulce Rivera
19 de octubre de 2025, 18:38

"Distribuidores de la Chana": Fingieron ser investigadores

La Policía Nacional Civil reportó la captura de 13 personas integrantes de la banda denominada "Distribuidores de la Chana", dedicada al narcomenudeo. 

Te interesa: A una semana de la fuga de pandilleros del Barrio 18 esto se sabe

El jueves 16 octubre inició un fuerte operativo en Amatitlán, Escuintla, Retalhuleu y Chimaltenango, las diligencias permitieron desarticular la banda "Distribuidores de la Chana", que hasta este domingo, sumó 13 capturas. 

La última persona en ser detenida fue Claudia N, de 47 años, acusada de asesinato. La orden en su contra se giró el 14 de octubre pasado.

Según investigadores, esta banda se dedica al narcomenudeo en el área de Amatitlán, pero están acusados por el asesinato de un hombre. 

Fingieron ser investigadores  

El 19 de septiembre del 2023, en Amatitlán, varios individuos se hicieron pasar por investigadores de la DEIC, llevándose a la fuerza a un hombre, posteriormente su cuerpo fue localizado en un área desolada de ese municipio. 

Se cree que los integrantes de esta banda, fueron quienes fingieron ser investigadores para asesinar a su víctima. 


A una semana de la fuga de pandilleros del Barrio 18 esto se sabe

  • Por Dulce Rivera
19 de octubre de 2025, 16:22
A una semana de la fuga de pandilleros del B18 esto se sabe

A una semana de la fuga de pandilleros del B18 esto se sabe

Este domingo 19 de octubre se cumple una semana desde que se conoció sobre la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 de la cárcel Fraijanes II. 

Te interesa: ¿Quiénes son los 20 líderes del Barrio 18 que se fugaron de Fraijanes II?

El domingo 12 de octubre, en una conferencia de prensa, el entonces director del Sistema Penitenciario (SP) Ludin Godínez, confirmó que 20 pandilleros del Barrio 18 se fugaron de la cárcel Fraijanes II. 

En ese momento explicó que la evasión se pudo haber dado en pequeños grupos, aunque desconocía en qué fecha se dio la fuga y cómo lo hicieron. Además, dijo que denunciaría el hecho ante el Ministerio Público (MP). 

Estos son los pandilleros fugados de Fraijanes II. Entre estos hay ocho integrantes de la Rueda del Barrio 18. (Foto: Mingob)
Estos son los pandilleros fugados de Fraijanes II. Entre estos hay ocho integrantes de la Rueda del Barrio 18. (Foto: Mingob)

De inmediato, surgieron pronunciamientos de otras autoridades, la vicepresidenta Karin Herrera, diputados y hasta la embajada de Estados Unidos, lamentaron el hecho y exigieron una pronta investigación y recaptura de los fugados. 

(Foto: captura de pantalla)
(Foto: captura de pantalla)

El 13 de octubre la Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de uno de los fugados, se trató de Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias "Black Demon".

Mientras tanto, el ministro de Gobernación Francisco Jiménez, anunció la destitución del director del SP, Godínez y se negó a contestar si él se sometería a una prueba de polígrafo

Black Demon estaba recluido desde 2004 con una condena de 180 de prisión por varios delitos. (Foto: PNC)
Black Demon estaba recluido desde 2004 con una condena de 180 de prisión por varios delitos. (Foto: PNC)

Fue hasta el miércoles 15 de octubre, y luego de regresar de su viaje por Europa, que el presidente Bernardo Arévalo dio un mensaje a la nación y anunció que aceptaba la renuncia del ministro de Gobernación, los viceministros Portillo y Palencia.

Asimismo, anunció varias acciones entre ellas llevar a cabo un censo de privados de libertad y la construcción de una cárcel de máxima seguridad. 

El viernes 17 de octubre el MP, a través de la Fiscalía contra el delito de Extorsión, realizó allanamientos en el Ministerio de Gobernación, Sistema Penitenciario y otros inmuebles para recabar indicios por la fuga de los pandilleros. 

Ese día, confirmaron la orden de captura girada en contra de la exviceministra Claudia Palencia, del ex subdirector deñ SP Ludín Godínez, así como del alcaide y subdirector de la cárcel de Fraijanes II.

Asimismo, estaría buscando confirmar el estatus de Francisco Jiménez, quien aún está en el cargo. 

(Foto: Soy502/archivo)
(Foto: Soy502/archivo)

El MP compartió la principal hipótesis que tiene de la fuga: salieron por la puerta principal con la ayuda de autoridades encargadas de la Seguridad. 

El sábado 18 de octubre, el MP y la PNC reportaron la recaptura de dos pandilleros más, quienes fueron ubicados en casas de condominios en Huehuetenango.

Se trata de Melcin Gabriel De León, alias "Little Strong" y Marlon Manolo Martínez Sincuir, alias "Spectro" o "Monstruo".

Actualmente, hay 17 pandilleros que permanecen libres tras fugarse. 


cerrar