Un nuevo pronunciamiento sobre los "intentos de socavar los resultados electorales" en Guatemala se hizo en el seno de la OEA.
OTRAS NOTICIAS: MP acusa a Departamento de Estado de EE. UU. de socavar su imagen
El embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Frank O. Mora, reafirmó el rechazo a lo que considera un "uso indebido del sistema legal para socavar los resultados electorales" en Guatemala.
El diplomático se refirió a la situación que atraviesa el país debido a las múltiples investigaciones que están en curso en el marco del proceso electoral, así como a los recientes allanamientos que realizó el Ministerio Público al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que derivó en la apertura de cajas electorales que contienen los votos de la primera vuelta.
Por medio de su cuenta de X (Twitter), Mora manifestó: "Nos oponemos al abuso del sistema legal para socavar los resultados electorales. La declaración del Consejo Permanente de la OEA es clara y rotunda".
De esa manera, hizo alusión a una resolución que ese organismo emitió a principios de este mes, en la cual condena el uso de la legislación nacional "como herramienta para intimidar y cambiar indebidamente los resultados electorales".
En ese documento también se llama a "los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial para que respeten y garanticen los derechos civiles y políticos del pueblo guatemalteco, de conformidad con el derecho interno y sus compromisos bajo la Carta Democrática Interamericana".
La publicación del diplomático fue replicada por la Embajada de Estados Unidos en Guatemala.
.@USAmbOAS: Nos oponemos al abuso del sistema legal para socavar los resultados electorales. La declaración del @CP_OEA es clara y rotunda. El secretario general de la @OEA_oficial debe poder establecer contacto con todos los sectores de Guatemala, incluyendo el Ministerio… https://t.co/92QYM40tdH
Mensaje a Almagro
Además, Mora hace ver que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, "debe poder establecer contacto con todos los sectores de Guatemala, incluyendo el Ministerio Público, de buena fe y siguiendo el protocolo diplomático apropiado".
El pronunciamiento del embajador estadounidense se hizo el mismo día en que la Organización de Estados Americanos dio a conocer la fecha en que conocerá el informe de la segunda visita de Almagro al país.
La actividad se programó para el próximo lunes 18 de septiembre y el único punto en la agenda es la presentación del informe ante el Consejo Permanente. Posteriormente, se contempla la intervención de algunos Estados miembros de la entidad.
Cabe destacar que el jefe de la OEA estuvo en Guatemala entre el 4 y el 12 de septiembre. Fue enviado como observador a actividades enmarcadas en el proceso de transición de gobierno.
Estas fueron suspendidas por el presidente electo, Bernardo Arévalo, debido a las acciones recientes del MP, incluido el allanamiento y apertura de cajas electorales en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE).