Magistrados del TSE reafirmaron que la logística para la segunda ronda de votaciones "se desarrolla según lo planificado en el calendario electoral".
OTRAS NOTICIAS: ¿Más irregularidades en inscripción de Semilla? Esto dice la FECI
De acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), hasta ahora, no hay ningún contratiempo en los procesos para elegir al nuevo gobierno. Este jueves 17 de agosto, los magistrados reafirmaron que se está cumpliendo con el calendario electoral.
El pleno se reunió con miembros de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), a quienes informaron sobre los preparativos para los próximos comicios.
Desde el avance en la distribución de papeletas y otros materiales que se usarán en los centros de votación de todo el país y el plan de seguridad establecido en lugares de mayor riesgo a conflictos hasta el desarrollo del simulacro de transmisión de resultados preliminares se abordó en la sesión.
Según se dio a conocer, también se discutieron aspectos del trabajo que ha ejecutado el TSE durante el actual proceso y el jefe de la misión de la OEA, Eladio Loizaga, externó su apoyo a la institución.
La Jefatura de la Misión de Observación Electoral de #OEAenGuatemala, liderada por el ex Canciller @EladioLoizaga, se reunió con el Pleno de Magistrad@s del @TSEGuatemala para conocer sobre los preparativos de la segunda vuelta de las #EleccionesGT2023 y el trabajo del Tribunal pic.twitter.com/KLu61PFJRc
La OEA indicó que se ha desplegado un equipo conformado por 86 personas, quienes vigilarán el desarrollo de la segunda vuelta electoral desde 23 puntos del país.
Esta misión permanecerá en el territorio hasta el 14 de enero de 2024, fecha en que tendría que darse el cambio de gobierno. Así lo determinó el Consejo Permanente de la Organización, después de que Luis Almagro presentó su informe sobre el proceso de votaciones y la situación de la democracia en Guatemala.
En su momento, la presidenta del TSE, Irma Palencia, se pronunció sobre esta decisión, la cual calificó de positiva."Qué mejor que una manifestación colectiva del hemisferio sobre el interés de la democracia de Guatemala", dijo.
VISITA INTERNACIONAL ⎮ Esto opina el TSE sobre el informe de la visita de Almagro al país
El funcionario de la OEA habló sobre los resultados de su visita.
Más detalles: https://t.co/5bbQkFd7db pic.twitter.com/KfOy5vcc84
Afinan detalles
Como parte de las labores que se desarrollan para la segunda ronda de votaciones, la Dirección Electoral expresó que se prevé entregar las últimas cajas con insumos durante la mañana del viernes 18 de agosto. Estas llegarían a Jalapa.
Además, está en marcha la recepción de centros educativos y otros espacios que funcionarán como centros de votación, los cuales se equiparán en los próximos dos días para que estén listos para recibir a la ciudadanía el próximo 20 de agosto.
En cumplimiento del cronograma, este viernes se llevará a cabo también un simulacro de transmisión de resultados preliminares, en presencia de los fiscales nacionales de los partidos políticos que participan en el proceso.