La Unión Europea emitió un comunicado en relación a las Elecciones Generales que se desarrollarán en Guatemala.
Te interesa: Carlos Pineda: "Seguimos inscritos como candidatos"
Preocupada se mostró la Unión Europea por las reiteradas decisiones de exclusión de candidaturas electorales, así lo dijo a través de un comunicado.
"La UE reitera su llamamiento a las autoridades guatemaltecas para que garanticen que no se obstaculicen las inscripciones de candidatos y que cualquier controversia planteada se tramite con prontitud, con total transparencia, imparcialidad y de conformidad con la Constitución guatemalteca, a fin de ofrecer a los ciudadanos una auténtica elección el día de las elecciones y garantizar el respeto del derecho a presentarse como candidato", se lee en el documento.
Según la Unión Europea, garantizar la participación de todos los candidatos es fundamental para garantizar la integridad, la inclusión y la competitividad del proceso electoral.
"La UE ha decidido desplegar una misión de observación en respuesta a una invitación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y como parte del compromiso de la UE de continuar su apoyo a la democracia y el estado de derecho en Guatemala", agregó.

Candidaturas excluidas
Hasta el momento van tres candidaturas presidenciales excluidas por el TSE y las cortes.
La primera fue del MLP que postuló a Thelma Cabrera y Jordán Rodas, le impidieron participar por supuestamente no tener vigencia el finiquito que Rodas presentó.
La segunda fue de Podemos, que postuló a Roberto Arzú y David Pineda. Ellos aún esperan la última decisión de la Corte de Constitucionalidad pero el TSE revocó la candidatura por "campaña anticipada".
La tercera sería la de Prosperidad Ciudadana, que postuló a Carlos Pineda y Efraín Orozco. Una sala otorgó un amparo que dejó en suspenso las candidaturas, están a la espera que la CC resuelva una apelación.