Principales Indicadores Económicos

MP y CICIG piden al Congreso retirar la inmunidad a Charchal

  • Por José Miguel Castañeda
05 de mayo de 2016, 18:55
La comisión pesquisidora escuchó los argumentos del MP y la CICIG previo a emitir su informe. (Foto: cortesía José Castro)

La comisión pesquisidora escuchó los argumentos del MP y la CICIG previo a emitir su informe. (Foto: cortesía José Castro)

Representantes del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) acudieron al Congreso para advertir a la comisión pesquisidora que existen suficientes elementos para retirarle la inmunidad al magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Douglas Charchal.

El fiscal Juan Francisco Sandoval señaló que Charchal intervino entre el entonces secretario privado de la vicepresidencia, Juan Carlos Monzón, y un juzgado de Escuintla, para beneficiar a la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ) con una resolución, debido a que la Municipalidad del Puerto San José solicitaba el pago de Q24 millones de licencia de construcción.

La representante de CICIG, Astrid Escobedo, señaló que antes de ello, Charchal recibió apoyo de Monzón "para tener los votos suficientes en el Congreso" y lograr su elección como magistrado.

Durante la reunión de la pesquisidora, el MP y la CICIG señalaron que la denuncia contra Charchal "no es espuria ni política", por lo que esperan que este organismo le retire la inmunidad al funcionario.

Este viernes, el magistrado está llamado a rendir sus argumentos de defensa ante la pesquisidora que espera concluir su informe donde recomiende retirarle o mantenerle la inmunidad a Charchal.

Sin embargo, el pleno del Congreso será el encargado de decidir el futuro del operador de justicia.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar