Elecciones 2023

MLP insiste en validez del finiquito de Jordán Rodas y pide a la CSJ que los ampare

  • Por Dulce Rivera
27 de marzo de 2023, 12:29
Elecciones 2023
Este 27 de marzo se desarrolló una vista pública en la Corte Suprema de Justicia en donde el Partido MLP pidió que se les otorgue un amparo en definitiva para lograr la inscripción del binomio presidencial.  (Foto: Wilder López/Soy502)

Este 27 de marzo se desarrolló una vista pública en la Corte Suprema de Justicia en donde el Partido MLP pidió que se les otorgue un amparo en definitiva para lograr la inscripción del binomio presidencial.  (Foto: Wilder López/Soy502)


El MLP pidió a los magistrados de la CSJ que le otorgue el amparo definitivo y que se ordene la inscripción del binomio presidencial. 

EN CONTEXTO: Rechazados por tercera vez: CSJ niega la inscripción de binomio del MLP

Durante la mañana de este lunes 27 de marzo, se desarrolló una vista pública en la Corte Suprema de Justicia por el amparo en materia electoral interpuesto por el Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP). 

Los magistrados de la CSJ escucharon los argumentos del MLP por los cuales piden que se les otorgue en definitiva un amparo, con el cual lograrían la inscripción del binomio presidencial integrado por Thelma Cabrera y Jordán Rodas. 

El secretario general del MLP, Cirilo Pérez, tomó la palabra ante los magistrados, expuso que el partido tuvo sus procedimientos internos para elegir a sus candidatos. 

También pidió a los magistrados que los "ayude" y permita que el binomio presidencial participe en estas elecciones. 

Mientras el abogado del MLP, Cástulo Gómez, mencionó legalmente porqué debería ser inscrito el binomio presidencial. 

Según Gómez, el finiquito de Jordán Rodas es válido porque tiene una vigencia de seis meses, además demostró que al ingresar a la página de la Contraloría no aparece ninguna denuncia en su contra. 

"Yo ayer en la noche ingresé e imprimí esta constancia, quiere decir que el finiquito es válido y no hay razón para negar la inscripción del ciudadano Jordán Rodas", manifestó. 

También dijo que el Tribunal Supremo Electoral se extralimitó en sus funciones y que la CSJ puede enmendar la plana y permitir la participación del MLP. 

¿Qué pasará ahora? 

La vista pública es para que los magistrados de la CSJ resuelvan en definitiva un amparo presentado por el MLP. Anteriormente los magistrados rechazaron el amparo de manera provisional. 

El MLP espera que los magistrados resuelvan en definitiva en los próximos tres días. De recibir una respuesta negativa accionarían ante la Corte de Constitucionalidad. 

Los antecedentes 

El Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) proclamó a Thelma Cabrera y Jordán Rodas como candidatos a la presidencia, pero su inscripción no se ha concretado. 

El Registro de Ciudadanos rechazó la candidatura bajo el argumento que el finiquito de Jordán Rodas, exprocurador de los Derechos Humanos, no era válido al tener una denuncia en su contra.  

El MLP presentó un recurso de nulidad ante el pleno del TSE, pero los magistrados también rechazaron la acción y validaron la decisión del Registro de Ciudadanos. 

El partido accionó legalmente ante la Corte Suprema de Justicia pero las respuestas han sido negativas. 


Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar