Elecciones 2023

CSJ respalda a magistradas de la Sala que suspendieron candidatura de Carlos Pineda

  • Por Dulce Rivera
25 de mayo de 2023, 08:57
Elecciones 2023
Magistradas que integran la Sala Sexta suspendieron la candidatura de Carlos Pineda al otorgar un amparo provisional al partido Cambio. (Foto: Soy502/Archivo)

Magistradas que integran la Sala Sexta suspendieron la candidatura de Carlos Pineda al otorgar un amparo provisional al partido Cambio. (Foto: Soy502/Archivo)

La Corte Suprema de Justicia manifestó su respaldo a las magistradas de la Sala Sexta, quienes suspendieron la candidatura de Carlos Pineda. 

EN CONTEXTO: Las magistradas de la Sala Sexta que suspendieron la candidatura de Carlos Pineda

Las magistradas de la Sala Sexta otorgaron un amparo al partido Cambio y dejaron en suspenso las candidaturas del partido Prosperidad Ciudadana, incluida la de Carlos Pineda. 

Ante esta coyuntura, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia emitieron un comunicado para respaldar a las magistradas. 

"Su respaldo total y absoluto a las señoras magistradas Juana Solís Rosales, Alba Susana López Racanac y Nadia Amabilia Morales de León, integrantes de la Sala Sexta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, quienes se han destacado por su labor profesional y transparente, ejerciendo su función jurisdiccional en estricta observancia de los principios y garantías constitucionales que rigen nuestro sistema de justicia", se lee en el documento. 

Según la CSJ, las magistradas están siendo acusadas mediáticamente de manera infundada por lo que rechazan los ataques en contra de las magistradas. 

"Resulta imprescindible enfatizar, nuestro rechazo categórico ante las recientes acusaciones infundadas y los ataques dirigidos a menoscabar la integridad ética y profesional de las magistradas integrantes de dicha sala, derivadas de la decisión adoptada en un caso en concreto que ha recibido la atención de la opinión pública", se lee en el documento.

Además, señalan que los fallos judiciales no se deben mediatizar y que cualquier acción en contra se debe realizar a través de los mecanismos establecidos. 

"Es inadmisible que los fallos judiciales sean mediatizados de manera tendenciosa, ya que los procesos se ventilan en los tribunales de justicia y no por los medios de comunicación. Para manifestar la inconformidad sobre los mismos, la ley admite los medios de impugnación idóneos y no es aceptable que se opte por ataques personales", finaliza el comunicado. 

La Sala Sexta 

Las magistradas de la Sala Sexta son: Juana Soliz Rosales, Alba Susana López Rocanac y Nadia Amabilia Morales de León.

Soliz Rosales, presidenta de la Sala Sexta, es doctora en Derecho, y ha sido catedrática de postgrado en la Usac, profesora en la Maestría de Derecho Penal, examinadora de tesis de postgrado y catedrática en las universidades de San Carlos, Panamericana, Landívar, Del Istmo y Mariano Galvez.

López Rocanac, es abogada y notaria. Cuenta con más de 25 años de ejercicio profesional. Tiene una maestría en Derecho Penal del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas. Ha sido catedrática universitaria.

Morales de León es licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, abogada y notaria. Tiene más de 20 años de ejercicio profesional. Tiene un doctorado Constitucional, un doctorado Penal y un doctorado Procesal Penal. Ha sido catedrática universitaria y participado en varias publicaciones de revistas judiciales. También fue asesora legal de un juzgado.

El amparo

Las magistradas de la Sala Sexta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo otorgaron el amparo provisional al partido Cambio con la que impugnaron la Segunda Asamblea Nacional de Prosperidad Ciudadana, trayéndose abajo todas las candidaturas de esa agrupación política, incluyendo la de Carlos Pineda.

El amparo fue presentado el 5 de mayo y 10 días después, la Sala Sexta le dio trámite solicitando al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un informe circunstanciado, que se limitó a realizar un cronograma de las acciones administrativas efectuadas para inscribir la Asamblea impugnada.

Según la acción, el partido incurrió en varios vicios durante la realización de la Segunda Asamblea Nacional efectuada el 20 de noviembre de 2022 y donde eligieron al Comité Ejecutivo Nacional, razón, por la que pidieron suspender la participación de Prosperidad Ciudadana y de todos los candidatos proclamados para los distintos cargos de elección popular, incluida la de Carlos Pineda.

Hecho que fue ratificado por la Sala a través del Amparo Provisional otorgado al partido Cambio, de los hijos de Manuel Baldizón y ordenó al TSE suspender la participación en los comicios electorales de la agrupación política Prosperidad Ciudadana, incluyendo a todos sus candidatos.

Carlos Pineda ha presentado varias acciones legales para revertir su candidatura, la principal acción es una apelación ante la Corte de Constitucionalidad. 


Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar