Principales Indicadores Económicos

¿Quetzal, o trogón acollarado?

  • Por Fredy Hernández
23 de octubre de 2014, 16:13

José Vásquez, guardia de seguridad del Instituto Nocturno de Educación Básica de Colombia Costa Cuca, Quetzaltenango, nunca pensó que al hacer su ronda por los salones del plantel educativo la tarde del miércoles se iba a encontrar con una rara espécimen de ave; por su plumaje verde con pecho rojo parecía un quetzal, solo que sin la larga cola, por lo que asumió que se trataba de la hembra, que se encontraba en las aulas del lugar. 

El sorprendido hombre se comunicó a la 119 compañía de Bomberos Voluntarios de la localidad, donde le solicitaron que llevara al animalito a la estación.

“Nosotros le pedimos que se acercara a nosotros para evaluar al ave, y posteriormente de hacer las observaciones pertinentes; inicialmente, se estableció que era una quetzal hembra, debido a que su cola es corta, lo que lo diferencia del macho que tiene un plumaje más largo”, indicó Henry Ruiz Santos, portavoz bomberil de Colomba. 

Luego de la observación, el ave fue trasladada al área boscosa de la finca Los Pozos de San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango para su liberación. 

Sin embargo, algunos usuarios en Twitter aseguran que el ave rescatada no es un quetzal, sino un trogón acollarado (trogon collaris), un ave que habita en bosques tropicales, cuyo hábitat natural es en Sudamérica y difícilmente realiza vuelos de largas distancias, por lo que persistiría la duda.

Hemos sabido de avistamientos de quetzales en la región.
Henry Ruiz Santos
, Portavoz bomberil.

Sea quetzal, o sea un trogón acollarado, esta ave se encontraba lejos, muy lejos de su hábitat. ¿Cómo crees que llegó hasta Colomba Costa Cuca?

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar