Principales Indicadores Económicos

Noé Padilla, el maestro zacapaneco que ha escrito más de 20 libros

Descubre a Noé Padilla, el escritor y maestro de Zacapa que, a sus 67 años, ha publicado más de 22 obras literarias.LEE TAMBIÉN: Velero Rojo: proyecto editorial impulsado por Guillermo ChocanoNoé Padilla, originario de Estanzuela, Zacapa, comenta que desde que estaba en la primaria disfrutaba escribir y que ahora, a sus 67 años, continúa haciéndolo y ya cuenta con varios ejemplares. El escritor también se desempeña como maestro de una escuela del área rural de Zacapa, a la que transmite sus conocimientos."El

Vocalista de Guns N' Roses protagoniza comic "Axl Rose: Appetite for Destruction"

Axl Rose sorprende a los seguidores al ingresar al mundo del comic con la entrega de  un libro. OTRAS NOTICIAS: Video: Axl Rose de Guns N' Roses está en tierras centroamericanasEn la historia el vocalista de Guns N' Roses es un androide en un mundo cyberpunk. Algunos fans del del rock  y coleccionistas ya reservaron su edición.La editorial Sumerian Comics, con sede en Nashville, es la encargada del lanzamiento que se llevará a cabo en enero de 2026.Se prevé el inicio de

De Asturias a Gaitán: un recorrido por la literatura con leyendas guatemaltecas

Descubre cómo la tradición oral de Guatemala mantiene vivos mitos y leyendas que se han convertido en patrimonio literario del país.LEE TAMBIÉN: Velero Rojo: proyecto editorial impulsado por Guillermo ChocanoGuatemala posee un patrimonio cultural inmenso que se transmite de generación en generación a través de la oralidad.En los mitos, leyendas y cuentos tradicionales se refleja la cosmovisión del pueblo, su relación con la naturaleza y la riqueza de su imaginación.[attach_entity|type=inline_element|id=541699]Muchas de estas historias, nacidas en las comunidades, han pasado al papel

Velero Rojo: proyecto editorial impulsado por Guillermo Chocano

Guillermo Chocano, escritor y promotor cultural, impulsa proyectos editoriales que fortalecen la literatura guatemalteca.LEE TAMBIÉN: Jorge Pinto comparte su trayectoria como escritor y poetaDesde finales de los años noventa, Guatemala vivió un despertar cultural marcado por la firma de los Acuerdos de Paz.La música, el teatro y, especialmente, la literatura, se convirtieron en refugio y resistencia. Entre los jóvenes que encontraron en los colectivos y en el centro histórico un espacio de formación está Guillermo A. Chocano Alfaro, escritor, editor y

Jorge Pinto comparte su trayectoria como escritor y poeta

Con trayectoria en cuento y poesía, Jorge Filiberto Pinto impulsa la escritura y el amor por la literatura.LEE TAMBIÉN: Libro "Hasta la médula" narra la lucha de Juan Diego GranaiJorge Filiberto Pinto Marín, quien también es administrador de empresas y docente universitario, lleva varios años de dedicarse a la escritura y poesía.Según comenta, desde los 7 años, su maestra Irma Ester de Trabanino lo involucraba para que participara en declamación, y fue desde entonces que le empezó a gustar el arte

Libro "Hasta la médula" narra la lucha de Juan Diego Granai

Juan Diego Granai narra en su libro "Hasta la médula" su historia de superación tras sufrir una lesión medular en un accidente.LEE TAMBIÉN: Escritor Miguel Ángel Oxlaj impulsa la literatura y poesía mayaLa diversión de un día de piscina se acabó en un segundo luego que, hace dos años al lanzarse en un clavado, Juan Diego Granai sufriera un accidente medular que lo dejó con parálisis.A sus 23 años cuenta su historia de lucha en un libro titulado "Hasta la médula".[attach_entity|type=inline_element|id=540692]"Es

Escritor Miguel Ángel Oxlaj impulsa la literatura y poesía maya

Con premios y proyección internacional, el escritor Miguel Ángel Oxlaj impulsa el uso del kaqchikel en la literatura y plataformas digitales.LEE TAMBIÉN: Cuentos de Belice, la obra olvidada que une fronterasMiguel Ángel Oxlaj Cúmez, originario de San Juan Comalapa, Chimaltenango, se ha consolidado como uno de los escritores y poetas más destacados de la literatura indígena guatemalteca.Nacido en 1978, Oxlaj es reconocido por su labor en la promoción de la lengua y cultura maya kaqchikel, así como por su activismo en la revitalización

Cuentos de Belice, la obra olvidada que une fronteras

En 1961, Alfonso Barrientos publicó Cuentos de Belice, un libro que narra tensiones históricas y culturales de la región.LEE TAMBIÉN: Heidy Mejía, autora de libros de poesía con proyección globalLos "Cuentos de Belice": un puente literario entre Guatemala, México y Belice. En 1961, el escritor guatemalteco Alfonso Enrique Barrientos cruzó la frontera hacia Belice y dejó como testimonio una obra poco conocida pero esencial: Cuentos de Belice. Producto de sus recorridos por el río Mopán y por la entonces aldea petenera de
Publicidad
cerrar