Principales Indicadores Económicos

Fracaso del TSE al intentar iniciar revisión de actas con errores

  • Por Jessica Gramajo
24 de junio de 2019, 13:29
Los fiscales de las diferentes agrupaciones políticas optaron por retirarse de la reunión de verificación de datos de los resultados de las elecciones generales. (Foto: Jesús Alfonso/Soy502)

Los fiscales de las diferentes agrupaciones políticas optaron por retirarse de la reunión de verificación de datos de los resultados de las elecciones generales. (Foto: Jesús Alfonso/Soy502)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no soportó la presión de los fiscales de los partidos políticos y suspendió la esperada audiencia en la que se revisarían las actas cuyos datos no cuadran con los documentados al finalizar las Elecciones Generales que ocurrieron hace ya una semana.

Los fiscales exigían la presencia de los magistrados, quienes nunca acudieron a la cita, por lo que fue suspendida pese a que ya estaba conformada una comisión especial que se encargaría de realizar dicha revisión.

La reunión se convocó para las 8 horas de este lunes. La intención era hacer una revisión de las actas y cotejarlas con los resultados publicados en el sitio oficial del TSE. Nunca se esperaba que los magistrados del TSE convocaran a una conferencia de prensa donde indicaron que la revisión era para cumplir con un factor de transparencia y que al final los resultados finales se basarían únicamente en la información de las Juntas Electorales.

  • AQUÍ TE LO CONTAMOS:

Los fiscales estaban puntuales, pero tenían varias peticiones, una de ellas era que se contara con la presencia de los magistrados para darle fe y legalidad a los actos que allí ocurrieran. Les dieron hasta el medio día como plazo máximo, pero los funcionarios no llegaron, en su lugar ofrecieron la conferencia de prensa donde se informó que la Comisión se creó para darle transparencia al proceso.

Tampoco acudieron al llamado de los fiscales de las agrupaciones políticas. Pasados pocos minutos del medio día el inspector General del TSE, Oscar Sagastume, les informó que los magistrados tenían una agenda establecida y que los convocaban para mañana martes a las 9:30 horas, por lo que se suspendió la reunión de la Comisión.

Los magistrados del TSE en conferencia de prensa, acompañados de los presidentes de las Juntas Electorales. (Foto: José Miguel Castañeda/Soy502)
Los magistrados del TSE en conferencia de prensa, acompañados de los presidentes de las Juntas Electorales. (Foto: José Miguel Castañeda/Soy502)

"No sabemos nada, no no han notificado, además como fiscales tenemos un acuerdo del TSE en donde se conformó la Comisión de Revisión y Cotejo de Actas Finales de Cierres y Escrutinios de manera legal, no son declaraciones ofrecidas en una conferencia de prensa", manifestó a diferentes medios de comunicación Elmer Palencia, fiscal del partido político Valor.

Las peticiones

Desde tempranas horas, los fiscales de las diferentes agrupaciones se unieron para hacer una petición con 11 puntos, que iba desde exigir la presencia de los magistrados para validar las decisiones.

Además, los magistrados pedían que se visibilizaran los errores que ellos llamaron por "manipulación técnica", también pidieron la revisión de actas físicas donde hubiera discrepancias con las que ya se digitalizaron, pero en el caso de no coincidir, pidieron revisar las papeletas, y en caso de encontrar algún hecho delictivo, poner las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público.

Para garantizar el proceso de revisión, los fiscales solicitaron que se haga una auditoría externa con una firma de renombre, y que se libere el programa informático proporcionando el código fuente; que la revisión sea de 8 a 20 horas y no las 24 horas de corrido como estableció el TSE.

Tampoco querían la presencia de otros actores que no fueran los fiscales, debido a que a la primer reunión fallida acudieron candidatos y diputados del partido oficial. Además, exigieron la presencia de la Secretaría General del TSE para que hiciera constar los actos que se lleven a cabo en la Comisión.

Los fiscales pidieron que se haga una programación para hacer la revisión por distritos; que se revisen las cinco elecciones y se elabore un flujograma o reglamento para establecer cómo se hará la revisión.

  • NO DEJES DE LEER:

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar