Principales Indicadores Económicos

Trámites para el ingreso de alimentos y medicamentos al país serán digitales

  • Por Esther Juárez
23 de abril de 2024, 17:09
Los trámites para la importación de medicamentos siempre fueron presenciales y con documentos físicos; a partir del 22 de abril, estos serán digitalizados. (Foto: Archivo/Soy502)

Los trámites para la importación de medicamentos siempre fueron presenciales y con documentos físicos; a partir del 22 de abril, estos serán digitalizados. (Foto: Archivo/Soy502)

Trámites ante el Ministerio de Salud por la importación de medicamentos y alimentos ahora serán digitales y la atención será en una de las ventanillas de Agexport.

Puedes leer: Esto recibirá de salario Bernardo Arévalo con la reducción anunciada

Los trámites para la importación de medicamentos, alimentos y productos afines eran una tarea que se realizaba en las oficinas del Ministerio de Salud y Asistencia Social; sin embargo, a partir de este 22 de abril, estos dejarán de hacerse de forma física y se trasladarán a la modalidad digital, a través de la Ventanilla Ágil para las Importaciones (VAI) de la Agexport.

Este proceso es parte para formalizar la incorporación del Ministerio de Salud al Sistema Electrónico de Autorización de Importaciones (SEADIM) administrado por la Alianza Agexport-CIG, la cual funciona a través de la Ventanilla Ágil para las Importaciones (VAI), en la que los usuarios puedan realizar electrónicamente los trámites asociados a la importación de medicamentos, alimentos y otros productos afines.

Según la información proporcionada, la implementación de los trámites del Ministerio de Salud a la VAI será de forma progresiva y se irán anunciando a los usuarios en la medida en que se avance con la integración de estos. Iniciará por los permisos de importación a cargo del Departamento de Alimentos de esta cartera.

Simplificación de trámites 

Para la Agexport es satisfactorio que el Ministerio de Salud avance hacia la automatización de trámites, dijo el Director de Junta Directiva, Devadit Barahona. Esta es una de las instituciones con un rol determinante para la digitalización de los trámites de importación de medicamentos.

Por otro lado, este proceso de dejar atrás el uso de documentos físicos y de visitar las instalaciones del Ministerio de Salud constituye la puesta en práctica de la simplificación de procesos, así como la modernización de las instituciones públicas.

El comunicado de la formalización del trabajo conjunto de Agexport con la Cámara de Industria y el Ministerio de Salud argumenta que para los usuarios resulta una tarea engorrosa el manejo de papeles y las visitas físicas, además de los tiempos de espera y las dificultades que supone la movilidad.

"Los trámites de importación que se gestionarán a través de la VAI ofrecen simplificación, automatización, trazabilidad y facilidad en su gestión. Esto es un paso más en el avance de la Ley de Simplificación de Trámites, Decreto 5-2021 y la Agenda de Facilitación del Comercio", enfatiza el comunicado. 

Dado que estos procesos implican la comercialización de medicamentos y alimentos, la Organización Mundial del Comercio estima que con los trámites digitales también se facilite el comercio y se reduzcan los costos comerciales entre el 9 y 23% para los países en desarrollo.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar