Principales Indicadores Económicos

La pelea del alcalde con vecinos afectados por trágico deslave en Santa Rosa

  • Por Jessica Gramajo
02 de mayo de 2023, 15:00
Dayri Bocanegra, alcalde de Casillas por el partido de Gobierno Vamos, se enfrentó a los comunitarios afectados por el derrumbe en Santa Rosa. (Foto: Wilder López/Soy502)

Dayri Bocanegra, alcalde de Casillas por el partido de Gobierno Vamos, se enfrentó a los comunitarios afectados por el derrumbe en Santa Rosa. (Foto: Wilder López/Soy502)

Más de 1,500 personas resultaron afectadas por un deslave en la aldea Las Minas, de Casillas, en Santa Rosa.

EN CONTEXTO: ¡Video impactante! Así fue el derrumbe en Santa Rosa que dejó un niño fallecido

En un arranque de ira, el alcalde de Casillas, Santa Rosa, Dayri Bocanegra, electo por el partido de gobierno Vamos, se enfrentó a las víctimas del derrumbe que sepultó nueve viviendas y provocó la muerte de dos menores en la aldea Las Minas, de ese municipio.

La disputa ocurrió durante una reunión con los vecinos damnificados por el derrumbe ocurrido el lunes 29 de abril, en el cerro ubicado en el lugar conocido como "La Tierra Roja".

Durante el encuentro, en el cual también participaron representantes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), los vecinos querían detalles del plan para analizar el riesgo en que se encuentran las comunidades cercanas al cerro, el apoyo que brindarán a los más afectados y qué se hará para retirar los escombros.

dayri rojas, alcalde, casillas, santa rosa, derrumbe, víctimas se enfrenta
(Foto: Wilder López/Soy502)

En ese momento, las autoridades se limitaron a resaltar que habilitaron dos albergues para atender a los afectados y que contaban con dos excavadora para retirar la mayoría de tierra, principalmente en la carretera que fue cubierta y en una "quebrada de lluvia" que amenaza con inundar varias viviendas y terrenos.

Las personas querían saber más. Necesitaban saber cuál es el riesgo que corren las familias que aún están en el área y pedían agilizar los trabajos para habilitar el paso del agua de la quebrada, pues temen que esta provoque una inundación y más daños. Además, piden que los tomen en cuenta, pues ellos conocen más el área donde han vivido toda su vida.

"¡¿Por qué no entienden?!", "Es que ¿para qué preguntan eso?", "Pero si ya se les dijo", "¡Ay dios! Otra vez", refunfuñaba el alcalde Bocanegra a cada pregunta o comentario.

"Por favor escúchenos", clamaban los vecinos. "Queremos saber el plan de trabajo, nos han contado del albergues, de máquinas, pero no nos ha dicho los tiempos, ¿qué actividades específicas van a hacer? ¿Cuál es la prioridad? Queremos saber, por favor. Ha caído un derrumbe en nuestras casas y queremos saber más", pidió Francisco Quevedo, un vecino del área.

dayri rojas, alcalde, casillas, santa rosa, derrumbe, víctimas se enfrenta
(Foto: Wilder López/Soy502)

En tanto, el representante de la Conred, Renato Echeverría, les comentó que no podían tener a personas sobre los escombros, debido a que continúan los deslizamientos de tierra. Al tiempo que, el alcalde, en lugar de hablar con los afectados, se acercaba al orador para indicarle qué responder.

Hasta ahora, las autoridades municipales y de atención no supieron responder la mayoría de preguntas de los vecinos, al tiempo que el alcalde se dedicaba a criticar a los vecinos por preguntar: "Qué fácil es señalar y no ver el esfuerzo que estamos haciendo en conjunto para dar respuesta... pero ustedes quieren respuesta para todo... le digo a usted, a usted mamita que se están haciendo gestiones y que esto no es de un día para el otro", respondió.

"Es que piensan que están tratando con ignorante. Yo soy Ingeniera Agrónomo y muchos acá somos profesionales, para que él (alcalde Bocanegra) nos trate como que somos zánganos. Aquí sólo nos vinieron a hablar de rumores y chismes, cuando lo que queremos son acciones", manifestó Roxana Rojas, quien vive a 700 metros de donde llegó el deslizamiento de tierra.

Grandes grietas

Desde el año pasado los vecinos habían advertido sobre varios pequeños derrumbes. Incluso, a principios de este 2023 subieron a la cima del cerro donde se llevaron una gran sorpresa al encontrar unas grandes grietas que amenazaban con una tragedia.

Los vecinos, alarmados por el hallazgo, avisaron a las autoridades municipales quienes, según ellos, los ignoraron, por lo que pidieron apoyo a la Universidad de San Carlos para hacer un estudio de riesgo.

Los resultados fueron alarmantes, en el informe elaborado en marzo por el Centro de Estudios Superiores de Energía y Minas (CESEM) de la Facultad de Ingeniería se evidenció que habría un deslizamiento y vaticinaron que sería de "grandes dimensiones" y que podría alcanzar hasta "7 millones de metros cúbicos de material".

Entre las zona de riesgo estaban las colonias que fueron afectadas por el derrumbe, así que los vecinos entregaron los resultados a la Municipalidad de Casillas dirigida por Dayri Bocanegra, quien, en lugar de actuar de inmediato, pidió un segundo análisis a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Peligro, derrumbe casillas, santa rosa, deslave, tragedia casillas, grietas, alerta derrumbe
(Fuente: Informe realizado por la Usac)

A decir de los vecinos, la Conred minimizó el riesgo durante una reunión que tuvieron 15 días antes del derrumbe. Comentaron que les hicieron una presentación donde les afirmaron que, de ocurrir un deslizamiento de tierra, llegaría únicamente a la carretera y no afectaría a las colonias que se localizan a más de dos kilómetros del cerro.

El derrumbe

La tarde del 26 de abril, un fragmento del cerro rojo ubicado en la aldea Las Minas, de Casillas, en Santa Rosa, se venció y cayó sobre 9 viviendas, aproximadamente.

Tras el alud, falleció Ian Turcios Palma, de 5 años, mientras que su mamá Airí Palma y su hermanito Yedran, quedaron gravemente heridos. Pero, tras luchar tres en el hospital, el menor de 9 años también murió.

El deslave provocó que mas de 30 familias evacuaran de manera voluntaria sus viviendas, mientras que unas 1,500 personas más están en riesgo y a la espera de que las autoridades les expliquen qué será de su futuro.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar