La Conred estima que más de 1 millón de personas han sido afectadas por las lluvias durante las últimas 24 horas.
OTRAS NOTICIAS: Esposos fallecen tras derrumbarse el paredón de su vivienda por las lluvias
Derrumbes, deslizamientos de tierra, crecidas de ríos y lagos, así como inundaciones, han sido las eventualidades más reportadas durante el fin de semana, como consecuencia del ingreso de un sistema de alta presión.
Uno de los incidentes se registró en Nebaj, Quiché, donde el flujo de lodo cubrió por completo una carretera principal del lugar, dejando prácticamente incomunicadas a una aldea y un caserío.
Mientras que la Policía Nacional Civil (PNC) reportó un deslizamiento de tierra en la ruta que conduce de Patzún, Chimaltenango, hacia Godínez, Sololá, la cual dejó bloqueado el paso de uno de los dos carriles.
La maquinaria no se ha detenido. En la aldea Esquipulas a Unión Cantinil, Huehuetenango, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) realizó trabajos de limpieza para retirar flujo de lodo generado por las lluvias.
Otro derrumbe se registró en el kilómetro 212, de la ruta Cito-Zarco, Zunil, Quetzaltenango, donde varias rocas cayeron sobre un camión que circulaba por el lugar.
Por su parte, cuadrillas de la Unidad de Conservación Vial (Covial) trabajaron para retirar los escombros de un derrumbe en el kilómetro 24.4 de la ruta que conduce hacia el Atlántico.
En el kilómetro 21.5 de la ruta Interamericana, jurisdicción de Mixco, se reportó la caída de un árbol, el cual limitaba el paso por el lugar.
Mientras que en la colonia El Recreo, en Villa Canales, se registró una inundación, producto de las fuertes y constantes lluvias de este domingo 16 de junio.
El Ejército también entró a apoyar a las diferentes comunidades, luego que en el caserío Lagunitas, de La Libertad, en Petén, se vieran afectados por una inundación.
Varias familias fueron evacuadas en Coatepeque, Quetzaltenango, donde el desbordamiento del río Pacayá, provocó una inundación afectando decenas de viviendas.
En tanto, las autoridades de la Conred y cuerpos de socorro se declararon en Alerta Amarilla ante el ingreso de un sistema de alta presión que amenaza en convertirse en la primera tormenta tropical de la temporada de ciclones y que podría incrementar aún más las lluvias y la saturación del suelo, generando derrumbes y deslizamientos de tierra.