Principales Indicadores Económicos

IGSS-Pisa: Acusados de fraude en tratamientos renales enfrentan juicio

  • Por Soy502
03 de mayo de 2016, 06:50
El fraude al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social por medio de la Droguería Pisa, ocurrió durante la administración de Juan de Dios Rodríguez. (Foto: Jesús Alfonso/Soy502) 

El fraude al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social por medio de la Droguería Pisa, ocurrió durante la administración de Juan de Dios Rodríguez. (Foto: Jesús Alfonso/Soy502) 

El Tribunal Octavo de Sentencia programó para este martes el inicio del juicio por los fraudes al Seguro Social conocidos como IGSS Pisa e IGSS Chiquimula, pero el comienzo es incierto debido a recursos legales presentados por abogados de los sindicados.

El Ministerio Público (MP) sindica a 17 personas por la estafa a través de la Droguería Pisa, que ganó de manera fraudulenta una adjudicación para realizar servicios de diálisis peritonial, y a otros 5 por el desfalco por medio de contratos de arrendamiento y remozamiento de las instalaciones que servirían para albergar la sede del IGSS en Chiquimula.

IGSS Pisa

El ex presidente de la junta directiva del IGSS, Juan de Dios Rodríguez, los ex integrantes de la junta directiva, enfermeras de la junta de licitación, ex médicos, ex directivos de la Droguería Pisa y el hijo de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Blanca Stalling, Otto Fernando Molina Stalling, son los señalados en el caso Pisa.

Todos permanecen encarcelados desde mayo de 2015 cuando el MP y la Cicig realizó los operativos para su captura.

Las pruebas contra los 17 implicados, incluyen decenas de interceptaciones telefónicas, los contratos firmados y el testimonio de afectados con la supuesta deficiente atención que recibieron. 

El operador del negocio fraudulento es, según la fiscalía, Otto Molina Stalling. Escucha una de los audios presentados como evidencia:

IGSS Chiquimula

En el otro proceso, aparecen como acusados: Jorge Mario López Pellecer, director de la clínica del IGSS de Chiquimula; Francisco Cortez Bocaletti, jefe del Departamento de Servicios Contratados del IGSS; los particulares Salvador Rolando Álvarez Mérida; Lester Otto Daniel Ortiz Lima y Alma Judith Méndez Blanco, representante legal y propietaria de la empresa Negefi, S.A.

El MP también descubrió que el ex diputado Baudilio Hichos tiene implicación, debido a que la contratación se hizo para beneficiar a empresas relacionadas con él.

La suma del contrato asciende a dos millones 160 mil quetzales.

El MP no ha solicitado la captura contra Hichos ni tampoco su citación para una primera declaración.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar