Se acerca la fecha para que muchos guatemaltecos reciban el aguinaldo, una prestación laboral vigente en la Ley Reguladora del Aguinaldo, decreto número 76-78 del Congreso de la República.
⭐️ Síguenos en Google News dando clic a la estrella
Para muchos empleados, tanto del sector público como privado, este 2020 ese pago puede convertirse en uno de los recursos más importantes debido a la crisis económica provocada por las restricciones para evitar el contagio del Covid-19.
Sin embargo, la mayoría de comentarios en las redes sociales se centran en las personas que no lo reciben, ya sea porque perdieron su trabajo durante la crisis de este 2020 o porque en su trabajo lo pagan.
El hashtag #ConMiAguinaldo propone a los guatemaltecos que respondan qué harán con ese pago.
Tendencia en Guatemala
Esta tendencia se reactiva cada año por estas fechas, pero este 2020 inició este martes 8 de diciembre con este primer tuit:
Tocara pagar las deudas #conmiaguinaldo
Rápidamente, miles de comentarios surgieron y la tendencia comenzó a cobrar importancia en las redes sociales.
#ConMiAguinaldo pic.twitter.com/GN0G4OQvPz
Tenemos #ConMiAguinaldo pic.twitter.com/kQYx09J1u0
Yo #ConMiAguinaldo pic.twitter.com/RHSS4xzfcf
Y a uds. les dan aguinaldo? #ConMiAguinaldo pic.twitter.com/cgJYJQQLK8
#ConMiAguinaldo voy a hacer lo mismo que con el amor de mi vida... nada porque no existe. ♂️
Yo #ConMiAguinaldo // dos dias despues! pic.twitter.com/R98q2CuTQr
Milagros me toca hacer #conmiaguinaldo
Más hermoso lo que haré #ConMiAguinaldo pic.twitter.com/CimHaMIpKv
Yo tenia una esperanza, en el fondo de mi alma, de que un día te quedarás tú conmigo... #ConMiAguinaldo pic.twitter.com/Ed8HcSyR6G
Yo: compraré de todo y ahorraré una parte.
El carro: oiloooooo
#ConMiAguinaldo pic.twitter.com/qLvjIyLV3k
En México esa tendencia comenzó hace una semana y cada año el hashtag se convierte en uno de los más compartidos.