Principales Indicadores Económicos

VIDEO: Así obligan a cerrar locales en San Martín Jilotepeque

  • Por Gustavo E. Méndez
09 de julio de 2021, 12:13
Restricciones por Covid-19
Un video difundido en redes por la alcaldía de San Martín Jilotepeque muestra cómo obligan a los comercios a cerrar sus puertas debido al incremento de casos de Covid-19. (Foto: captura video) 

Un video difundido en redes por la alcaldía de San Martín Jilotepeque muestra cómo obligan a los comercios a cerrar sus puertas debido al incremento de casos de Covid-19. (Foto: captura video) 

San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, amaneció este viernes 9 de julio en el segundo día de restricciones municipales para prevenir el contagio de Covid-19. 

EN CONTEXTO: Cordón sanitario: Los casos de Covid-19 que motivaron cierre en San Martín Jilotepeque

En un video compartido por la Municipalidad de San Martín Jilotepeque se observa a un agente de tránsito quien, con un megáfono, hace un llamado a los vendedores que no se retiran del lugar para cerrar sus locales y marcharse a sus viviendas.

Las autoridades de ese municipio impusieron un cordón sanitario que estará vigente desde el jueves 8 hasta el domingo 11 de julio. La comuna ordenó el cierre de comercios y la suspensión de todas las actividades en el lugar. Además, no se permite el tránsito de personas ni el ingreso de foráneos.

“Esa es la instrucción girada del COE en la activación de la alerta roja. Solicitamos que bajen sus persianas, buenas tardes”, les explica el agente mientras camina por los locales. 

Vendedores se resisten

En las imágenes se observa que algunos comerciantes reclaman que ante la necesidad de vender no se retirarán del área. 

"Nosotros vivimos del comercio, ustedes porque tienen su sueldo, ¿a caso nos da de comer el alcalde, pues?", reclaman varios vendedores. 

El video fue cortado en ese momento. Mira las imágenes:

 

Aumento de casos 

Según el Tablero de Alertas Covid-19 del Ministerio de Salud Pública actualizado hasta el 24 de junio, en San Martín Jilotepeque se registraron 19 casos de una población de 93 personas.  El color de la alerta es naranja. 

Sin embargo, el Centro de Salud de la localidad informó que hasta el 5 de junio se conocieron 1,190 casos sospechosos y se realizaron 1,181 pruebas para detectar el virus. De estas, se determinó que 98 personas dieron positivo. De enero a la fecha se han registrado 355 casos, de los cuales 237 se han recuperado y 14 personas han fallecido. 

Medidas hasta el domingo 

  • La suspensión de todas las actividades en el municipio, confinamiento en las casas de habitación.
  • Suspensión de la movilidad en todo el municipio.
  • Suspensión del ingreso de personas que no son del municipio
  • Cierre total de las actividades comerciales y financieras, incluidos mercados, bancos e instituciones financieras.
  • No obstante, se permitirá el abastecimiento domiciliar de alimentos, medicinas y productos de primera necesidad.

Esta medida fue criticada por la Cámara de Comercio de Guatemala, ya que es violatoria de derechos constitucionales. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar