Guatemala logró superar en 6 meses lo recaudado en remesas durante el 2018, según reportes del Banguat
OTRAS NOTICIAS: Guatemala, en el Top 20 de países que más remesas reciben en el mundo
El Banco de Guatemala (Banguat) actualizó los datos de las remesas enviadas por guatemaltecos en el extranjero y estas volvieron a romper un récord. Durante junio de este 2023, los connacionales enviaron US$1,861.3 millones (alrededor de Q14,592 millones), la cifra más alta enviada hasta el momento.
En total, durante los primeros seis meses de este 2023, las remesas recibidas suman un total de US$9,658 millones (unos Q75,727 millones). En comparación con el mismo periodo del año anterior, se enviaron US$946.7 millones (Q7,420 millones) más que en el primer semestre de 2022, cuando la cifra alcanzada fue de US$8,711.13 millones (Q68,276 millones). Esto significa un crecimiento del 11% en comparación con ambos semestres.
Más que en 2018
El total de remesas recibidas durante el 2018, según los datos del Banguat, suman US$9,287.8 millones (Q72,817 millones). Es decir, que la cifra de envíos durante los primeros seis meses de este año superan en un 4% lo alcanzado durante 12 meses.
Las proyecciones del Banguat, para este 2023, es que el país reciba más de US$18 mil millones, cifra similar o superior a la registrada durante todo el 2022.
Según un estudio del Banco Mundial, Guatemala se coloca en la posición 12 de 176 países que más remesas recibe, de acuerdo a datos evaluados del 2022.