Human Rights Watch pidió a la Unión Europea imponer "sanciones selectivas" en contra de personas que "han socavado las salvaguardias de derechos humanos" y "la democracia en Guatemala".
OTRAS NOTICIAS: Presentan amparo para suspender licencias a magistrados del TSE
A través de una carta firmada por altos funcionarios, la organización Human Rights Watch pidió a la Unión Europea establecer sanciones en contra de Consuelo Porras, Rafael Curruchiche, Cinthia Monterroso y Fredy Orellana.
La petición fue firmada por Juanita Goebertus Estrada, directora de la División de las Américas y por Philippe Dam, director de Defensa de la Unión Europea. Ambos piden "sanciones de derechos humanos o un régimen de sanciones ad hoc para abordar las interferencias con el proceso electoral en Guatemala".
Según el documento, "desde julio, la Fiscalía General ha llevado a cabo una investigación por motivos políticos contra Semilla, citando irregularidades en el registro del partido en 2018" y recuerdan que "la Misión de Observación Electoral de la UE describió el caso como parte de un patrón de 'persecución judicial', 'hostigamiento' e 'intimidación' contra Semilla".
Además, detallan que, desde su nombramiento en 2018, la Fiscal General Consuelo Porras "ha socavado las investigaciones sobre corrupción y abusos de derechos humanos, y ha iniciado procedimientos penales arbitrarios contra periodistas, jueces, fiscales y exmiembros de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG), respaldada por las Naciones Unidas".
"Su oficina ha llevado a cabo investigaciones penales espurias que parecen diseñadas para intimidar a Semilla y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y anular los resultados electorales... Además, el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) ha sancionado a Porras por su 'participación en corrupción significativa' y por obstruir y socavar repetidamente las investigaciones anticorrupción", detallaron.
Mientras que, en el caso del jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, "ha socavado investigaciones sobre corrupción y llevado a cabo casos espurios contra fiscales independientes, jueces y ex CICIG".
"La FECI también lideró el caso contra el periodista José Rubén Zamora, quien permanece en prisión bajo cargos dudosos, y solicitó una investigación por 'obstrucción a la justicia' contra nueve periodistas y columnistas que cubrieron el caso de Zamora y realizaron las investigaciones penales espurias contra miembros del TSE y Semilla", detallaron.
También recordaron que EE.UU. lo incluyó a Curruchiche en la lista de Actores Corruptos y Antidemocráticos por interrumpir casos de corrupción de alto perfil contra funcionarios gubernamentales y presentar demandas aparentemente espurias contra fiscales de la FECI, abogados privados y ex fiscales de la CICIG".

Human Rights Watch también pidió sanciones en contra del juez Fredy Orellana por "dar luz verde en repetidas ocasiones a procesos penales espurios liderados por el MP" y fue quien "ordenó la suspensión del registro legal de Semilla" y ordenó las acciones legales contra el Registrador de Ciudadanos, Ramiro Muñoz, por negarse a hacerlo.
En tanto, Cinthia Monterroso "participó en el abusivo proceso penal" relacionado al registro de Semilla y en los allanamientos del TSE. Recordaron que EE.UU. la incluyó en la lista de actores corruptos y antidemocráticos.

Descarga aquí la carta completa: