Una pareja fue capturada cuando transportaba más de mil piezas arqueológicas y del patrimonio cultural de Guatemala.
EN CONTEXTO: Los tesoros mayas ubicados en la casa de pareja estadounidense
Más de 1,200 piezas de diversos tamaños y materiales fueron localizados en la residencia de una pareja de estadounidenses que fue ligada a proceso por el delito de tráfico de tesoros nacionales.
Durante las diligencias se localizó un par de quetzales disecados, aunque la caza del ave símbolo de Guatemala está prohibida desde 1987, pese a ello se encuentra en riesgo de extinción, razón por la que se han creado varias estrategias y acciones para proteger su hábitat.

Las piezas fueron localizadas por la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio del MP en un inmueble ubicado en La Antigua Guatemala, Sacatepéquez.

En el allanamiento se localizaron 1,222 piezas, de las cuales 722 eran de diversos tamaños y materiales como jade y basalto; y otras 500 más arqueológicas de pequeñas dimensiones.

Según la Fiscalía, hasta ahora se han contabilizado 376 piezas del Período Preclásico Medio al Preclásico Tardío.

Por este hecho se capturó a una pareja de estadounidenses identificados como Stephanie Allison Julluck y Giorgio Salvador Rossilli.

Según el MP, con la captura de la pareja se logró dar un duro golpe a una red dedicada al tráfico ilícito de bienes culturales de Guatemala.




