Principales Indicadores Económicos

M. Tarcic Engineering: la vendedora de "fórmulas mágicas" para lagos

  • Por Alexis Batres
23 de febrero de 2016, 10:52

Un estudio realizado en 2014 por Amsa sirvió de base para iniciar un proyecto para limpiar el Lago de Amatitlán con un producto de origen israelí que prometía resultados sorprendentes en tan poco tiempo. Sin embargo, todo fue confusión y denuncias que terminaron con el arresto de 13 personas sindicadas de estafa.

El 4 de diciembre de 2014 se adjudicó un contrato por 22.8 millones de quetzales a la empresa M. Tarcic Engineering LTD., a la que se le compraron 23 mil litros de una “fórmula mágica” capaz de limpiar hasta derrames de petróleo, según las explicaciones dadas por funcionarios de Gobierno y representantes de la compañía.

Además, se tenía previsto adjudicar otro contrato a la misma empresa por 115 millones de quetzales para realizar la aplicación de dicha fórmula durante tres años, para el cual se utilizaría equipo especial.

El resultado no fue un lago limpio, sino 13 personas arrestadas, entre ellas el hermano de la exvicepresidenta Roxana Baldetti, funcionarios que le rodearon, así como los representantes de la empresa israelí: Uri Roitman, representante legal de M. Tarcic, y Allan Franco, técnico especialista de la misma empresa. 

Durante su arresto, Roitman se defiende: 

Confusión y dudas

Las dudas comenzaron a surgir cuando en una citación al Congreso, para explicar sobre dicho proyecto, los representantes de la empresa se negaron a detallar los ingredientes de la “fórmula mágica”, alegando derechos de patente.

Posteriormente, M. Tarcic llevó al Lago de Amatitlán a algunos medios de comunicación para realizar una muestra de cómo sería limpiado. Pero, lejos de disipar las inquietudes las elevó más, puesto que se especuló que el contenido era agua oxigenada. Otros medios detallaron que era “té de limón”.

Científico cuestionado

Hanan Elraz, de origen israelí, fue el inventor de un producto de origen vegetal que era capaz de limpiar la contaminación del agua. Elraz realizó una demostración para limpiar el derrame de petróleo del Golfo de México, pero no fue contratado. 

Se encontró que el Ministerio de Salud de Israel prohibió la utilización de “Elraz Cream” y “Elraz Drops”, productos desarrollados por este inventor y que podían ser perjudiciales para la salud y se emitió una orden para cerrar “Refua Veteva Pharmacy”, propiedad del científico. 

La exvicepresidenta Roxana Baldetti insistía se tenía el aval de la embajada de Israel. Soy502 llamó al embajador de Israel acreditado en Guatemala, Moshé Bachar, quien aseguró no conocer al científico y aseguró que solo dio facilidades para que una empresa de su país invirtiera en Guatemala. "No somos parte del asunto", dijo.

La explicación y la mojarra

Ante tal confusión, la entonces vicepresidenta Roxana Baldetti, convocó a un foro a orillas del Lago de Amatitlán para explicar cómo funcionaba la fórmula. En ese entonces, Uri Roitman, representante legal de M. Tarcic tomó el micrófono para aclarar, al igual que Allan Franco, presentado como Técnico de M. Tarci y Pablo González, comisionado para el tema del Agua.

Pese a que se revelaron más detalles, las denuncias continuaban, porque seguía sin conocerse el contenido de la fórmula y el hermetismo de la empresa era mayor. Incluso hasta se convocó a una mesa técnica con científicos nacionales y extranjeros para encontrar otra forma de limpiar el lago y no con productos químicos.

Baldetti, pidió que se le diera el beneficio de la duda al proyecto y que luego de 6 meses ella invitaría los medios de comunicación a comer una mojarra proveniente de un lago limpio. Fue arrestada por el “Caso la Línea” antes de cumplir su promesa.

Ante tales inquietudes, el entonces presidente Otto Pérez, decidió rescindir el contrato con M. Tarcic, y la Procuraduría General de la Nación (PGN), inició los trámites para que la empresa israelí devolviera los 22 millones de quetzales.

Este martes, la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala y el Ministerio Público realizaron 20 allanamientos para arrestar a 13 personas vinculadas con este posible caso de estafa al Estado y se le imputa, además del caso “La Línea”, un delito más a Roxana Baldetti. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar