La Superintendencia de Telecomunicaciones se prepara para realizar una subasta de frecuencias
OTRAS NOTICIAS: Anuncian subasta de frecuencias que podrán ser usadas para internet
La Superintendencia de Telecomunicaciones SIT se prepara para realizar otra subasta de frecuencias. En el Diario de Centro América (DCA) ha publicado el listado de solicitudes de frecuencias radioeléctricas que han sido admitidas para trámite para que puedan obtener el derecho de usufructo en rangos de frecuencia y área de coberturas que se detallan en el listado.
De acuerdo a la publicación en el DCA, se tiene programado que del 17 al 21 de julio las empresas interesadas presenten oposición al otorgamiento del título de usufructo de las frecuencias o para manifestar interés por adquirirlas de forma parcial o total.
Descargue el listado de solicitudes de frecuencias aquí:
Otras subastas
El pasado 2 de junio se llevó a cabo una subasta de frecuencias que también serán utilizadas para el servicio de internet.
La empresa Comunicaciones Celulares, S. A. y Telecomunicaciones de Guatemala, S. A. son las que ha realizado la mayor cantidad de solicitudes de frecuencias en la banda 700 MHz. Esto permitirá que la comunicación vía internet se pueda realizar con la tecnología 5G.