Este miércoles 25 de enero usuarios en redes sociales denunciaron que en un picop en Escuintla transportaban perros para destazar, sin embargo, autoridades confirmaron que eran lechones.
EN CONTEXTO: ¿Perros para destazar sobre un picop? La verdad del video que se viraliza en redes
La manera de trasladar animales para destazar y posteriormente vender para consumo humano, generó indignación en redes sociales.
En un principio, los usuarios viralizaron un video de un picop en Escuintla con lo que parecía ser perros muertos y listos para destazar. Sin embargo, la Unidad de Bienestar Animal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) descartó tal extremo y confirmó que se trataba de lechones.
Sin embargo, la forma de transportar generó críticas en las redes sociales, debido a lo insalubre en el manejo del producto.
¿Qué dice la normativa?
El MAGA, por medio del Departamento de Productos Cárnicos y Mataderos, es el encargado de emitir las licencias para el transporte de este tipo de productos.
Dicha institución emite una licencia de transporte de carne de res o cerdo y para ello es necesario que el interesado cumpla varios requisitos que van desde las licencias sanitarias, así como características del transporte, ya que algunos productos necesitan refrigeración o congelación. Los vehículos deben contar con un área para descarga y que sea fácil de sanitización.
Además, se evalúa que no se comprometa la inocuidad de los productos durante el transporte, así como su origen y que se respete la cadena de producción.
De encontrar al vehículo señalado, las autoridades podrían retener el producto y destruirlo por infringir la normativa.