Médicos denunciaron las precariedades en el servicio de Emergencia del Hospital General y solicitaron el regreso de los Q600 millones que fueron trasladados de esa cartera.
TE INTERESA: El video con el que médicos piden que se devuelvan Q600 millones a Salud
Luego que médicos denunciaran precariedades en la Emergencia del Hospital General San Juan de Dios y exigieran la devolución de los 600 millones de quetzales a Salud, autoridades del centro asistencial argumentaron que están en proceso de recuperación de espacios.
"Exigimos al Congreso de parte de los médicos del San Juan de Dios los 600 millones (de quetzales) que hacen falta para cubrir todas las necesidades el pueblo de Guatemala", se escucha en uno de los videos.
hermanos guatemaltecos que hoy sufren estas carencias y no tienen voz... le damos su mensaje a los diputados: @CongresoGuate @ShirleyRiveraGt devuelvan los 600 millones. 4/4 pic.twitter.com/OFNv5QlC4M
Mientras que otro galeno muestra cómo deben de sostener con una caja de cartón las camillas que utilizan los pacientes del Hospital General, debido a que están en "pésimas condiciones" y cuestiona "¿No hay precariedades en salud? Esta es solo una pequeña muestra", manifestó.
Son innumerables las carencias en los hospitales, mucho en qué invertir. Los 109 diputados que aprobaron esta locura tienen seguro médico privado, pero "los de a pie" nos toca aguantar estas condiciones. Junta directiva @CongresoGuate : #REGRESENLOS600MILLONES. 2/4 pic.twitter.com/qLA6pX3won
En primera instancia, las autoridades del hospital se negaron a brindar una postura respecto a las denuncias de los médicos, pero después indicaron que están conscientes de la situación actual del Hospital General, pero indicaron que "se pretende fortalecer y priorizar la mejora de la atención de los pacientes".
Además, indicaron que han realizado varias visitas a la Emergencia de Adultos y de Pediatría para establecer las necesidades urgentes, pues plantean una recuperación de los espacios y la construcción de nuevas áreas.
También se prevé hacer un proceso de limpieza y sanitización de las áreas médicas, así como desechar varias camillas para renovarlas por otras, tal como se hizo en el último mes, cuando se renovaron camas con apoyo de la Fundación del hospital.