Si crees que has visto todos los lugares asombrosos de Guatemala, quizá aún no habías escuchado de este paradisiaco sitio.
OTRAS NOTICIAS: Recomendaciones si visitas áreas protegidas en Semana Santa
Guatemala es un país que sorprende a propios y extraños por su paraísos rodeados de naturaleza.
Uno de ellos es el Parque Nacional El Rosario, ubicado en Sayaxché, un municipio de Petén.
Este sitio, administrado por el Instituto Nacional de Bosques (INAB), ha ido ganando popularidad entre los amantes del ecoturismo.
Sin embargo, una fotografía compartida por medio de la cuenta de Facebook de este parque ha dejado asombrados a los internautas.
En la postal se puede observar a cuatro personas en una lancha, pero debido a la transparencia del agua, la imagen da la impresión de flotar en el aire.

El nombre del sitio se debe a que la laguna El Rosario se encuentra dentro del área protegida y es uno de sus principales atractivos turísticos. Esta laguna posee una superficie de 4 hectáreas, aunque en época de lluvia aumenta considerablemente su tamaño, ya que se une con el río La Pasión; esto hace que se conforme uno de los humedales más importantes en el país.
Además, esta área natural alberga gran diversidad de especies acuáticas como el lagarto y el pez blanco; así como especies terrestres, como el venado cola blanca y el mono aullador.

¿Dónde queda?
El parque nacional El Rosario está ubicado a unos 4 kilómetros de la cabecera municipal de Sayaxché, y a unas dos horas desde la isla de Flores.
Actividades:
- Nadar en la laguna
- Caminatas por senderos
- Lugares para acampar y hacer picnics
- Observación de flora y fauna

Prohibiciones
- No se permite utilizar jabón, shampoo y bloqueador dentro de la laguna, ya que contamina el agua
- No se permite utilizar equipo de sonido que pueda alterar el equilibrio ecológico del parque
- No se permite el ingreso de transportes acuáticos, objetos flotantes a base de aire (pelotas, camas, flotadores), ni equipo de buceo

Recomendaciones
- Llevar ropa liviana y cómoda; así como zapatos cerrados (tenis o botas de campo impermeables)
- Llevar suficiente agua y repelente para insectos


