El Ministerio de Salud Pública emitió una nueva normativa que establece el método diferente para establecer qué municipios se encuentran en alerta verde, amarilla, anaranjada y roja en el Semáforo Epidemiológico del Covid-19.
MIRA: Salud cambia normativa: clases presenciales sí podrán darse con alerta roja
El Ministerio de Salud publicó el acuerdo ministerial 32-2022 que establece los parámetros para definir el color de alerta que le corresponde a cada municipio durante 15 días, de acuerdo a los contagios de Covid-19.
En agosto del 2020, Salud emitió el primer acuerdo que definía este semáforo de alertas y es la primera vez que lo modifica. Los cambios más importantes ahora son el porcentaje de vacunados y de pruebas realizadas por cada 100 mil habitantes por día.
Las alertas
Roja
Para que un municipio tenga alerta roja deberá tener más de 10.5 puntos de acuerdo a una tabla que mide casos por día, casos por cada 100 mil habitantes, número de pruebas y la incidencia de vacunación con dos dosis a partir de los 12 años de edad.
Anteriormente, el color rojo se otorgaba a municipios con un puntaje de entre los 7.5 y 10 puntos.
Naranja
Esta alerta será para municipios con un puntaje de 7 a 10.5. Anteriormente esta medida era para municipios con punteo de entre los 5 y 7.5 unidades.
Amarillo
Los municipios con alerta amarilla deben tener entre 3.5 y 7 puntos. Anteriormente esta medida era para lugares con incidencia de 2.5 y 5 puntos.
Verde
El color verde será ahora para los municipios que tengan menos de 3.5 puntos. Este indicador se aplicaba para los lugares con punteo de entre 0.5 y 2.5 unidades.
