Todo está casi listo para que mañana se lleven a cabo las elecciones generales. Hoy el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó un simulacro de cómo se hará la transmisión de datos que permitirán ir conociendo los resultados de las votaciones.
Los centros de votación abrirán sus puertas a las 7 de la mañana y cerrarán a las 18:00 horas. A partir de ese momento cada mesa iniciará con el conteo de los votos frente a los fiscales de cada agrupación política, observadores electorales y medios de comunicación.
- TE PUEDE INTERESAR:
Pero ¿Qué pasa luego de contar los votos? Se levanta un acta que tiene que estar firmada por todos los fiscales y representantes del TSE, quienes podrán hacer observaciones sobre alguna irregularidad detectada o queja que no haya sido resuelta.
Miembro de la Junta Electoral del Distrito Central del @TSEGuatemala da la bienvenida a los voluntarios encargados del Proceso de Sistematización de la información en el simulacro que se lleva a cabo en el Parque de la Industria @soy_502 pic.twitter.com/aoneyKJHBp
Luego, el presidente de mesa toma fotografías de acta y la coloca en la papelería electoral que luego es trasladada de vuelta hacia el centro de operaciones ubicado en el Parque de la Industria.
Clasificadores de actas reciben la información del trabajo a realizar el día de mañana, por parte de la delegada del @TSEGuatemala serán los encargados clasificar los datos de los 128 centros de votación @soy_502 pic.twitter.com/K3unwsQnsk
Sin embargo, antes de hacerlo, envía a través de los sistemas electrónicos el resultado de los votos a presidente y vicepresidente, diputados al Congreso y al Parlacen y del alcalde. Es allí donde empieza la labor de los voluntarios del proceso de sistematización, quienes recopilarán la información y la subirán al sistema.
- NO DEJES DE LEER: