Fue el más aclamado en las peleas de Chivarreto, Jerry, es el único nombre con el que lo conocen, pero cautivó a los asistentes del evento tradicional.
TE INTERESA: La mujer que peleó "A puño limpio" en Chivarreto durante Viernes Santo
Desde hacía dos semanas ya había apartado un lugar en el cuadrilátero. Llamó insistente al alcalde de San Francisco el Alto, Totonicacán, José Gómez, para que le permitiera estar en el lugar como réferi.
Su petición fue aceptada, pero luego de más de 20 peleas de residentes, varios comenzaron a solicitar que Jerry se uniera al ring, pero no como réferi, sino como luchador.
Este año participó en más de 15 peleas. Uno a uno fue venciendo a cada uno de los retadores, todos ellos conscientes que Jerry los superaba en altura y que, además, durante muchos años ha practicado Artes Marciales Mixtas, por lo que tiene una gran habilidad.
Sin embargo, muchos querían enfrentarlo, para poner a prueba sus habilidades y resistencia.
Open weight division el local "Boyka" vs. Jerry el Gringo. #Chivarreto pic.twitter.com/dODz8s0yGy
Pese a que sus contrincantes lanzaban golpes fulminantes, Jerry "El Gringo", como le llaman, siempre trató de evitar lesionarlos.
Incluso, una mujer, que cautivó a los asistentes, lo retó a golpes. El estadounidense siempre trató de protegerla, al extremo que simuló ser noqueado para estimular la valentía y coraje de la mujer.
Una mujer se enfrentó a Jerry, un estadounidense que reside en Quiché y que se ha convertido en un apasionado participante de la peleas "A puño limpio" que se realizan cada Viernes Santo en la aldea Chivarreto, de San Francisco en Alto, en Totonicapán. | @soy_502 pic.twitter.com/1jeviVmkTL
El reto contra Jerry llegó al extremo que en las redes sociales ofrecieron 100 dólares (unos Q774) para quien lograra vencerlo.
"Hola a todos, gracias por permitirme estar otra vez aquí con ustedes. Si alguno tiene conocimiento de boxeo, por favor resérvenme un espacio porque yo también quiero pelear", manifestó, sin imaginar que pelearía con más de 15 contrincantes.
Jerry empezó su travesía en Chivarreto en 2019, donde su simpatía se ganó al público.
El estadounidense es originario de Sacramento, California, Estados Unidos, pero reside en Uspantán, Quiché, donde está como voluntario donde labora en apoyo a orfanatos y escuelas.