El servicio meteorológico de Guatemala confirmó que Iota perdió fuerza y se degradó a depresión tropical, mientras avanza hacia el Océano Pacífico.
⭐️ Síguenos en Google News dando clic a la estrella
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Inisvumeh) informó que Iota se degradó a depresión tropical durante la madrugada de este miércoles 18 de noviembre, aunque ya afecta a departamentos de Guatemala.
Los departamentos más afectados por Iota son: Petén, Izabal, Alta y Baja Verapaz, Huehuetenango, Quiché, El Progreso, Zacapa, Jalapa y Chiquimula.
"Las bandas nubosas continúan generando lluvia tipo temporal sobre gran parte del país", alertó el Insivumeh.
En la ciudad de Guatemala, de acuerdo con el pronóstico, las lluvias continuarán entre ligeras y moderadas.
La Tormenta Tropical Iota se ha degradado a Depresión Tropical sobre El Salvador donde continúa debilitándose mientras se dirige sobre el océano Pacífico. pic.twitter.com/w0UBWrIvJ2
— CONRED (@ConredGuatemala) November 18, 2020
Efectos de Iota
De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), los efectos de la depresión tropical Iota en Guatemala ha dejado, durante las primeras horas, unos 28 mil afectados, dos mil personas evacuadas y 755 se encuentran en albergues.
Los pobladores albergados son de comunidades de Morales, Puerto Barrios, en Izabal y de los municipios de Panzós, La Tinta, Tactic y Tamahú en Alta Verapaz.
Delegados de Conred afirman que 25 viviendas están en riesgo y 22 ya tienen daños. En Izabal se reportó el desbordamiento del río Mariscos.
IZABAL. En horas de la madrugada se registró el desbordamiento del río Mariscos sobre el barrio Luna, Los Amates, Izabal. La Policía Nacional Civil brindó apoyo a los familias para movilizarse a un lugar seguro.
— CONRED (@ConredGuatemala) November 18, 2020
Fuente: Mayra Arevalo, delegada de Izabal. pic.twitter.com/J76vuKMFsk
- POR SI NO LO VISTE: