Un grupo de infiltrados provocó disturbios durante la protesta del sábado 28 de noviembre, que en todo momento se mantuvo pacífica. Estos infiltrados permanecían en la Plaza Central los señalaron de agredir a los agentes de la PNC y lanzarles objetos, incendiar un bus y destruir un semáforo, entre otros daños.
⭐️ Síguenos en Google News dando clic a la estrella
Una nueva manifestación pacífica se había convocado para este sábado 28 de noviembre a las 14:00 horas. Momentos antes, incluso desde la mañana, algunas personas ya estaban en la Plaza de la Constitución para ser los primeros.
A las 2 de la tarde, la Plaza ya lucía con cientos de personas y recibió a más gente cuando la columna de los estudiantes universitarios, de la San Carlos y establecimientos privados, ingresó proveniente de la Sexta Avenida.
A las 15:00 horas, el parque central mostraba su punto más fuerte de manifestantes. En la tarima, conjuntos musicales amenizaban la protesta, pero faltaba el momento culmen que tradicionalmente ocurre en todas las protestas, especialmente las que iniciaron en 2015: el Himno Nacional, lo cual inició alrededor de las 16:30 horas. Una bandera de grandes dimensiones se extendió, abarcando varios metros cuadrados y todos cantaban al unísono los versos de la canción.
Durante horas la protesta transcurrió sin disturbios ni inconvenientes. Las personas cantaron, bailaron, lanzaron consignas, artistas hacían presentaciones, se tomaban fotografías y videos.
Hasta ese momento, todo estaba en paz y la protesta mostraba la indignación de los manifestantes, pero sin usar violencia.
Al terminar el Himno, un grupo de jóvenes que sospechosamente aguardaba frente al Portal del Comercio y frente a la Catedral Metropolitana se empezó a mover. Quienes estaban frente al templo, iniciaron a lanzar cohetillos detrás de las instalaciones temporales que la Policía Nacional Civil (PNC), que servían para atender emergencias o para recibir denuncias. Estratégicamente, los "cuetes" eran lanzados para provocar mayor eco, cerca también de donde se mantienen las palomas de la iglesia, que volaban asustadas.
Las personas que manifestaban pacíficamente increparon a los jóvenes para que reflexionaran sobre lo que hacían, pues era evidente que trataban de provocar a los policías que se hallaban en ese punto. Las personas que llegaron con sus familias temían que la situación se saliera de control.
Lanzaron fuego y tiraban bolsas con pintura a los agentes de la @PNCdeGuatemala que resguardaban el Palacio. El resto gritaba: "Infiltrados, infiltrados" | @soy_502 pic.twitter.com/bhPg5g1mxf
— Jessica Gramajo (@JGramajo_Soy502) November 29, 2020
Los disturbios
De pronto, cerca de las 17:00 horas, un Transurbano fue llevado a un costado del Palacio Nacional de la Cultura. En ese lugar, un grupo de jóvenes lanzó bombas molotov y provocó el incendio de la unidad. Una unidad de bomberos actuó rápidamente sobre el fuego y no permitió que se siguiera consumiendo.
No contentos con el incendio frustrado, el grupo de revoltosos se abalanzó en contra de los agentes de la PNC que custodiaban los alrededores del Palacio. Otros manifestantes pacíficos solicitaban que no se dejaran llevar por la ira ni por las provocaciones y señalaban sin miedo que quienes provocaron el incendio del bus eran infiltrados.
PROTESTA | Tras quemar la unidad del Transurbano, manifestantes señalaban a infiltrados y pedían no caer en las provocaciones: pic.twitter.com/DWliwLgOKA PROTESTAS | Tras los sucesos, un grupo insistió en presionar a los policías y salieron corriendo tras de ellos. pic.twitter.com/DirSV48Ja4 PROTESTAS | Hubo un conato de fuego, pero los mismos manifestantes apagaron el fuego y trataban de calmar los ánimos. pic.twitter.com/Eq8aq9uHPz
Los agentes de la PNC huyeron del lugar y se incorporaron sobre la 7a. avenida con dirección hacia la 5a. calle. En ese punto, la diputada Evelyn Morataya, quien tras participar en la manifestación se encontraba almorzando en la azotea de un restaurante, captó el momento en el que la turba de infiltrados persiguió a los agentes.
Ha sido una manifestación pacífica y un grupo se empeña en generar violencia. pic.twitter.com/F828677Wbc
— Evelyn Morataya (@EvelynMorataya) November 28, 2020
Los manifestantes violentos volvieron a la Plaza a continuar destrozando el bus. Por un momento hasta impidieron el paso de las motobombas de los bomberos Municipales y Voluntarios.
Luego, comenzaron a lanzar objetos y trataron de agredir a los PNC que estaban sobre la 6a. avenida y 6a. calle. Los persiguieron hasta la 5a calle, detrás del Palacio.

En ese momento, los agentes levantaban paños blancos como señal de paz para que no los agredieran. Aún así, les lanzaron piedras, tubos y puñetazos.

Los dos bandos
Los agentes se resguardaron detrás de los antimotines. Estos se apostaron sobre la 5a. calle y 7a. avenida y, mientras permanecían ahí, comenzó un intercambio verbal entre jóvenes que trataban de proteger a los policías y otro grupo que intentaba agredirlos.
Esto está pasando ahorita. pic.twitter.com/zbGJmpGLO4
— Evelyn Morataya (@EvelynMorataya) November 28, 2020
Los jóvenes incitadores les llamaron "vendidos" y estos, que se colocaron frente a los antimotines, los denunciaban de "infiltrados". Les señalaron que la manifestación había sido pacífica hasta que ellos llegaron.
Los manifestantes gritaban que los incitadores eran infiltrados, mientras pedían a los agentes de la @PNCdeGuatemala que bajaran sus escudos | @soy_502 pic.twitter.com/Z7OQqDSc2z
— Jessica Gramajo (@JGramajo_Soy502) November 29, 2020
Anocheció y los antimotines comenzaron a ceder terreno y se ubicaron sobre la 7a. avenida. El bando pacífico intentaba dialogar con el grupo violento, que insistía en atacar a los agentes.
Manifestantes trataban de evitar confrontación, había unas 10 personas que trataban de provocar | @soy_502 pic.twitter.com/SrbjI2fbHA
— Jessica Gramajo (@JGramajo_Soy502) November 29, 2020
Los pacíficos, incluso, convencieron a los antimotines que debían bajar sus escudos para minimizar el nivel de tensión. Los agentes aceptaron y se colocaron sobre la banqueta.
Pero, los bandos seguían insultándose y lanzándose acusaciones, entre: "¿Cuánto te pagaron para agredir?", y "sos un vendido, porque proteges al enemigo".


Alrededor del Palacio
Luego, el mismo grupo de incitadores comenzó a destruir un semáforo. Los manifestantes se molestaron y persiguieron a estos jóvenes por la 5 calle, detrás del Palacio Nacional.
"Andáte, te van a matar", se escucha que un joven le dice a otro que portaba una playera de color rojo. Tras recibir empujones, insultos y golpes, se refugió sobre la 8a. avenida y 5a. calle.
Supuestos infiltrados quebraron un semáforo y son persuadidos para que se retiren del lugar | @soy_502 pic.twitter.com/Tih0Y8JncA
— Jessica Gramajo (@JGramajo_Soy502) November 29, 2020
En ese momento, el bando de manifestantes violentos trató de volcar el Transurbano incendiado. Los antimotines llegaron y la violencia se desató.
Los infiltrados lanzaron botellas, pintura blanca, piedras y tubos a los agentes antimotines. La trifulca comenzó sobre la 6 calle y siguió por la 7 avenida.
Antes de quemar el Transurbano, el grupo violento de manifestantes intentó volcar el bus. @wilderlopezc pic.twitter.com/HT9REtY4AD
— José Miguel Castañeda (@JoseCSoy502) November 29, 2020
Los antimotines retrocedieron, algunos se cayeron y fueron atacados, y hubo un fuerte intercambio de golpes entre infiltrados y agentes de la PNC. Tras hallarse rodeadas, las fuerzas de seguridad lanzaron gas lacrimógeno, lo cual disolvió la trifulca.
En los alrededores del Palacio ya no se encontraba ningún agente y los manifestantes violentos intentaron, una vez más, volcar el Transurbano. Tras no conseguirlo, finalmente, lo incendiaron.
El grupo de manifestantes violentos volvió a quemar el Transurbano frente al Palacio Nacional de la Cultura. @wilderlopezc pic.twitter.com/C098QD9jCw
— José Miguel Castañeda (@JoseCSoy502) November 29, 2020