La combinación de dieta equilibrada y deporte habitual es lo mejor para adelgazar a largo plazo, según lo dicen los expertos en nutrición.
⭐️ Síguenos en Google News dando clic a la estrella
Sin embargo, sobre esa teórica base de la buena alimentación y el ejercicio hay muchas variantes. Una de ellas es la que vamos a analizar para favorecer la pérdida de peso de forma saludable.
Modificar algunas actividades de la vida diaria es suficiente para que nuestro proceso de adelgazamiento sea más efectivo.
Una de esas actividades tiene que ver con el ejercicio físico: poner en práctica determinadas rutinas después del entrenamiento ayudarán a que el duro trabajo realizado en esa sesión multiplique su acción y sea realmente efectivo.

Enfriamiento
Uno de los factores a los que menos atención se presta es al enfriamiento después de hacer deporte.
Sin embargo, de la misma manera que calentar es indispensable para evitar posibles lesiones, el enfriamiento es esencial en toda rutina de ejercicios.
Con esta práctica, la frecuencia cardíaca del cuerpo vuelve poco a poco a la normalidad. Al mismo tiempo, eliminamos la posibilidad de sufrir mareos o de que la sangre se coagule.

Y la mejor manera de enfriar el cuerpo después del ejercicio es de la misma forma que calentamos: con estiramientos.
Mucha agua
Otro hábito que debes considerar cuando terminas de entrenar es beber agua para compensar la pérdida de líquidos en forma de sudor. Con eso evitarás la deshidratación y resequedad de la piel.
No comer sin control
Los nutricionistas recomiendan hacer deporte un mínimo de 3 o 4 días a la semana y durante no menos de 45 minutos.
De esa manera, quemas calorías para que, al final del día, se produzca un déficit calórico, es decir, quemar más calorías de las que ingieren para lograr el objetivo final, que no es otro que perder peso.
Sin embargo, el ejercicio provoca hambre y son muchas las personas que deciden terminar de hacer deporte y comer sin control.

Esa costumbre arruina todo aquello que se ha conseguido anteriormente con el ejercicio. Lo mejor es llevar encima un puñado de frutos secos o un plátano que brinde la energía necesaria para seguir adelante.
Descanso
El último truco para adelgazar después de hacer deporte tiene que ver con el descanso. Los músculos necesitan relajarse tras el entrenamiento para poder recuperarse y, al mismo tiempo, desarrollarse.
Si se produce un sobreentrenamiento se puede llegar a detener ese proceso, causando al mismo tiempo un fuerte dolor muscular.
- POR SI NO LO VISTE: