Un estudio hecho a 1.104 bomberos permitió determinar que las flexiones de brazos son buenas para disminuir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.
Según la revista JAMA Network Open, los especialistas de la Escuela de salud Pública T.H. Chan de Harvard, Estados Unidos, entre los años 2000 y 2010, los hombres investigados, que tenían un promedio de edad de 39 años y un índice de masa muscular de 28,7 y que podían hacer 40 flexiones de brazos, eran un 96% menos propensos a sufrir problemas del corazón.
El trabajo se extendió por una década y los participantes debían realizar flexiones de brazos a la par de un metrónomo establecido en 80 latidos hasta que alcanzaran esa meta o se detuvieran debido al agotamiento.
Aquellos que cumplieron el objetivo, tenían menos posibilidades de desarrollar un problema cardiovascular, comparados con los que no superaron las 10 flexiones.
Quienes podían hacer 11 o más, también tenían menos riesgos. Durante el proyecto, fueron informados 37 casos de enfermedad del corazón.
"El estudio puso énfasis en la importancia de la condición física respecto a la salud y en por qué los médicos deben evaluar la aptitud física durante los encuentros clínicos", agregó el profesor Stefanos Kales, del Departamento de Salud Ambiental de la escuela Harvard T.H. Chan.
A pesar de todo los investigadores aún deben realizar más estudios para generalizar las conclusiones.
Con información de RT.
TE PUEDE INTERESAR: